El Parlament debate el martes si el Consultiu tiene que pronunciarse sobre los decretos ley antes de tramitarse
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El pleno del Parlament debatirá el próximo martes si toma en consideración una Proposición de Ley de Més per Menorca para modificar la ley del Consell Consultiu y que este órgano tenga que pronunciarse sobre los decretos ley antes de su convalidación o tramitación parlamentaria.
La sesión plenaria, que se prevé maratoniana, comenzará a las 09.00 horas con el debate de las preguntas de control al Govern, en las que, cobrará especial protagonismo la propuesta del PP de eliminar la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción.
Está prevista igualmente la comparecencia del conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, en el debate y votación del techo de gasto.
CAMBIOS EN LA LEY DEL CONSULTIU CONSULTIU
El portavoz de Més per Menorca, Josep Castells, ha defendido la necesidad de que los decretos ley pasen por el Consell Consultiu ante el "uso y abuso" de esta figura tanto en la legislatura anterior como en los primeros meses de la actual.
Castells ha recordado que esta iniciativa ya fue presentada la pasada legislatura y que fue rechazada por los socios del Pacte contando con el voto favorable del PP. Por esto, ha expresado su confianza en que, de nuevo, la iniciativa cuente con el visto bueno de los 'populares'.
Por su parte, el portavoz del PSIB, Iago Negueruela, aunque no ha desvelado el sentido del voto de su grupo, ha afirmado que el suyo es un partido "coherente".
Para el menorquinista, la propuesta persigue dejar en evidencia las "miserias" de los grandes partidos "que en la oposición hacen una cosa y en el gobierno otra". Castells ha defendido la iniciativa "por salud democrática" y ha explicado que, a grandes rasgos, la proposición consiste en cambiar la ley del Consell Consultiu para que en los 15 días siguientes a la aprobación de un decreto ley se emita un dictamen, que no sería vinculante, antes de la convalidación o el inicio de la tramitación parlamentaria.
PREGUNTAS SOBRE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN
Por otra parte, la oposición tiene previsto preguntar tanto a la presidenta del Govern, Marga Prohens, como a algunos miembros del Ejecutivo, en relación a la propuesta de eliminación de la Oficina Anticorrupción.
"¿Qué urgencia hay?", se ha preguntado el portavoz socialista, Iago Negueruela, que ha acusado al Ejecutivo de querer, con el cierre, hacerse cargo de los expedientes abiertos y que afectan a miembros del Govern.
"¿Qué tienen que esconder?", se ha preguntado en la misma línea el portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, que ha expresado su preocupación porque en su regreso al Govern, la eliminación de esta Oficina sea de las primeras iniciativas del PP "del Bon Sosec, de Turisme Jove, del Cola-Cao y de Palma Arena".