La DGT pide a los españoles evitar desplazamientos innecesarios y recomienda precaución en la carretera con motivo del gran apagón

En torno a las 12:30 horas, nuestro país sufría un gran apagón que también afecta a Portugal y zonas concretas del sur de Francia

Semáforos apagados en toda la ciudad en la Avenida Primero de Mayo de Murcia durante un apagón

EFE

Semáforos apagados en toda la ciudad en la Avenida Primero de Mayo de Murcia durante un apagón

Patricia Blázquez Serna

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Con motivo del gran apagón y el enorme caos que se ha visto en todas las ciudades del país, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado un post en su perfil de X en el que pide a la ciudadanía que eviten circular "en la medida de lo posible". 

Debido a la falta de suministro eléctrico, asegura la DGT, "no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización". 

Por ese motivo, pide que los ciudadanos eviten desplazarse "en la medida de lo posible". En el caso de que esto sea inevitable, agregan, piden "mucha precaución en la carretera". 

De hecho, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha confirmado en COPE que se ha cortado la M-30 para evitar nuevas incidencias.

En el caso de estar en el coche y no poder evitar ese desplazamiento, en el caso de que las señales de tráfico no funcionen, lo primero es actuar con mucha precaución y seguir las normas básicas de tráfico, como puede ser ceder el paso en intersecciones y reducir la velocidad. 

En el caso de que no funcione un semáforo, actúa como si fuera un stop.

Si el apagón afecta a todos los semáforos, deberás seguir estas normas de intersección de ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la derecha. 

CAOS EN LAS GRANDES CIUDADES

A lo largo de la mañana, hemos podido ir conociendo todo tipo de incidencias que han reportado miles de usuarios y organizaciones a través de las redes sociales. Los trenes de Cercanías y la red de Metro se han visto obligados a suspender los servicios por la falta de suministro eléctrico. 

Los hospitales se han visto obligados a recurrir a los generadores y la REE trabaja contrarreloj para devolver, paulatinamente, el servicio eléctrico.

En COPE hemos salido a la calle, a pocos metros de esta redacción, para comprobar cómo está viviendo la capital este gran apagón. 

El centro de la capital, completamente colapsado por la falta de suministro y la ausencia de luces en los semáforos. Han sido los agentes de movilidad y los servicios de emergencia los que se han tenido que movilizar para prestar su ayuda. Negocios, completamente a oscuras, prestan servicios como pueden (los que pueden).

También se puede ver mucha confusión entre los turistas que vistan la capital. Han sido varios los que se han acercado al equipo de COPE para preguntar por qué no tenían cobertura en sus teléfonos móviles. 

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 20 JUN 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking