Detenido un hacker de 17 años: pequeños ciberdelincuentes cada vez más expertos
Los menores encuentran en la red multitud de recursos para convertirse en 'hackers'

Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Durante este año cumplen la mayoría de edad los nacidos en 2003. Son jóvenes que han convivido desde siempre con internet, es un hábitat que manejan perfectamente y en el que se sienten cómodos. Para bien y para mal. El año pasado 571 menores fueron detenidos en España por cometer delitos informáticos.
Aprenden en Google, en foros de Internet, incluso pueden comprar virus por 15 euros. En Youtube se pueden encontrar tutoriales de "cómo hackear un ordenador". Algunos "hacen carrera" y se convierten en verdaderos expertos. El úlitmo ha sido un joven de 17 años que ha detenido la Policía Nacional por acceder a bases de datos policiales y de grandes compañías como Mediaset y falsificar tarjetas de crédito asociadas a cuentas de varios bancos. En resumen, está acusado de poner en riesgo la seguridad nacional.
En eso compite con Alcasec, un joven -utiliza ese nombre en redes sociales- que ha sido detenido en dos ocasiones en los últimos meses por quebrantar la seguridad de distintas entidades públicas y privadas, como una tienda de bicicletas, una consultora o una aplicación sanitaria de prescripción de recetas; y de rostros conocidos como el político Santiago Abascal. En su último golpe consiguió un botín de 1.670 euros.
Policía Nacional promueve la 'Internet Segura' entre los menores
Para luchar contra el cibercrimen, Policía Nacional, la Fad e INCIBE promueven diversas iniciativas para concienciar a los más pequeños -los potenciales ciberdelincuentes del futuro- de la importancia de la seguridad en la red. Casi el 70% de los pequeños entre 10 y 15 años disponen de un teléfono con acceso libre a Internet. El 94% accede habitualmente.
Por ello, estas entidades han puesto en marcha el proyecto 'Sé genial en Internet', una página web con recursos para padres y educadores para fomentar en los menores "el respeto, la crítica y la responsabilidad a la hora de desenvolverse online".