Se casa con un portugués, sale a pasear en familia y lo que le hace un desconocido a su hijo en plena calle le hace tomar medidas: "Y el niño llorando"

Lo relata una 'Fósfora' que explica que, pese al transcurso del tiempo, todavía no puede olvidar lo que ocurrió

Se casa con un portugués, sale a pasear en familia y lo que le hace un desconocido a su hijo en plena calle le hace tomar medidas: "Y el niño llorando"
00:00

Se casa con un portugués, sale a pasear en familia y lo que le hace un desconocido a su hijo en plena calle le hace tomar medidas: "Y el niño llorando"

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

4 min lectura16:15 min escucha

Es una de las secciones más divertidas de 'Herrera en COPE'. E histórica. Seguro que la has escuchado alguna vez y, si no, tranquilo. Todavía estás a tiempo. Nuestros oyentes responden al tema del día que les planteamos en el 900.50.60.06. En esta ocasión, les hemos pedido que nos hablen sobre hábitos que les han sorprendido de barrios o zonas que han visitado. 

Manolo es el primer 'Fósforo' que nos llama. Desde Torremolinos. Le gusta mucho montar en bici, y además, nos cuenta que "iba de camino a Galicia y al llegar a un pueblo antes de Ourense me dijo el de la gasolinera que había una fiesta en un pueblo cercano. Fui y había allí una fiesta de pulpo enorme. Pedí una tapa y un hombre me dijo que tenía que pedir el cachelo. Resulta que el cachelo estaba más bueno que el pulpo. Le llaman cachelo y no le llaman patata".

Otra oyente, llamada Gloria, relata su caso. En concreto, dice que cuando se casó en el 97 tuvo un hijo. Vivía en Portugal con su marido. Era el día de San Joan y toda la familia portuguesa le propuso que había que celebrar ese día porque era típico allí. Había que salir con un martillo en la mano. "Íbamos dando un paseo... parecía eso carnaval. Todo el mundo muy sonriente y yo con el martillito. Me vino un hombre y me dio con el martillo en la frente. Y a mi hijo. El niño llorando. Y yo diciendo: ¿Esto qué celebración es? Y mis suegros diciéndome que tranquila, que daba suerte". 

Así, esta 'Fósfora' se quedó muy sorprendida por lo que había hecho ese desconocido, pues no entendía lo que estaba sucediendo. Pidió explicaciones a sus suegros y, como relata ella, ya lo entendió todo un poquito mejor.

Juanfran nos llama desde Iniesta. Provincia de Cuenca. Su pareja es inglesa y a ella "le chocan mucho los almuerzos. Sobre todo, los sábados. Le choca que se almuerce con alcohol a las diez de la mañana. Y a mí me choca que se metan entre pecho y espalda el english breakfast y se lo beban con un té".

Teresa es una 'Fósfora' que vive en Oviedo y la costumbre normal que tienen ahí es que no tienen contenedores de basura en toda la ciudad. Explica que la basura se saca delante del portal y que hay una empresa que "a partir de las ocho colocan los cubos. Y luego hay gente encargada de sacar y guardar los cubos. A la gente le sorprende mucho y dicen que si tenemos huelga de basura. Lo que me extraña es que no lo hayan copiado más ciudades que tengan problemas de aparcamiento".

¿Y qué costumbre quiere compartir con nosotros y el resto de oyentes Jaime? Es de Villajoyosa, Alicante. En su pueblo, relata, "es muy típico el nardo. Es una absenta de 65 grados con café helado. Se bebe en fiestas de Moros y Cristianos".

Por último, recogemos el testimonio de Ángel. En su pueblo que está en Córdoba. Tienen una tradición. Tocan el tambor. Desde la madrugada del Martes Santo, se permite tocar "el tambor a todas horas".

Escupir cuando te dan una mala noticia o llevarte la basura a casa: costumbres sorprendentes de otros países

Si un alemán, un estadounidense o un australiano viajan a nuestro país, es probable que les llamen la atención algunas costumbres que han relatado nuestros 'Fósforos'. Pero es que ellos tienen sus propias costumbres que queremos desgranarte. 

Por ejemplo, si viajas a Alemania y te entra sed, lo vas a tener complicado para beber agua sin gas, y aunque en los bares y restaurantes puedas encontrarla sin problema, en este país de Europa Occidental, casi todo el mundo bebe agua con gas.

Berlín

Alamy Stock Photo

Berlín

También puede que te sorprendan los golpes que da la gente en las mesas, por ejemplo, al finalizar una clase; y es que los aplausos están reservados exclusivamente para teatros y conciertos.

Y respecto a Francia, ¿sabías que allí se saludan con 3 besos? En las presentaciones informales es lo más común, y además, para no evitar confusiones, se comienza por la mejilla izquierda. Aun así, los hombres suelen presentarse con un apretón de manos.

Si eres de los que les pierde el queso también debes saber que en Francia es muy típico reservar sitio después de comer para tomar queso con una copa de vino. Así que, ya sabes. Atento a estas costumbres si visitas los países anteriormente citados.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking