INVESTIDURA SÁNCHEZ
El PP critica el "oscurantismo" del Gobierno en las negociaciones de investidura
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha cargado este viernes contra el "cinismo, la hipocresía y el oscurantismo" con el que está llevando cabo el PSOE las negociaciones de investidura y le ha advertido de que lo que está haciendo "no ha sido legitimado en las urnas".
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha cargado este viernes contra el "cinismo, la hipocresía y el oscurantismo" con el que está llevando cabo el PSOE las negociaciones de investidura y le ha advertido de que lo que está haciendo "no ha sido legitimado en las urnas".
Así lo ha asegurado en una rueda de prensa en Logroño, donde ha recordado a los socialistas que durante la pasada campaña electoral dijeron a los españoles que pondrían al expresidente catalán Carles Puigdemont a disposición de la justicia.
En este sentido, ha instado a los socialistas a repetir las elecciones si quieren saber lo que opinan sobre la amnistía o sobre el futuro de un hipotético referéndum, cuestiones que reclaman los partidos independentistas para apoyar la investidura de Pedro Sánchez.
La dirigente popular ha lamentado que se esté hablando más estos días de si "Sánchez cede o no al chantaje" que le imponen a Sánchez los independentistas, que de la cumbre europea que se está celebrando en Granada.
Y es que, según ha dicho, la realidad de este país es que está ahora centrado "única y exclusivamente en el interés particular de dos ciudadanos: un prófugo de la justicia que quiere volver y de otro que es presidente del Gobierno en funciones que no se quiere ir".
Por otra parte, ha condenado el ataque perpetrado contra la tumba del socialista Fernando Buesa, asesinado por ETA el 22 de febrero de 200 junto a su escolta Jorge Díez, ubicada en el cementerio de Santa Isabel de Vitoria.
Gamarra ha pedido a todos los demócratas que condenen estos hechos y ha criticado que el PSOE esté dispuesto a "acordar" el futuro de un Gobierno con partidos políticos que no los condenan, en alusión a Bildu.
Finalmente, ha exigido a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que fije ya la fecha para el debate de investidura de Pedro Sánchez, por entender que "el reloj de este procedimiento no puede quedar en manos" del candidato socialista, sino debe tenerlo el poder legislativo.