Begoña Gómez no acude a su cita ante el juez Peinado

Según informan fuentes jurídicas a Patricia Rosety, jefa de Tribunales de COPE, ha acudido personal de seguridad de Moncloa al juzgado y posteriormente se han marchado

“Existen indicios racionales”: un abogado penalista analiza el horizonte judicial de Begoña Gómez

Begoña Gómez, fotografía de archivo.

Redacción digitalPatricia Rosety, jefa de Tribunales de COPE

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

 Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha acudido este sábado al juzgado de Madrid donde le había citado el magistrado Juan Carlos Peinado para concretar su imputación por malversación, al considerar su defensa que se trata de un trámite en el que su presencia no es indispensable.

Fuentes del Gobierno han informado de que la esposa de Sánchez y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, también investigado por malversación, han renunciado a acudir a la comparecencia prevista en el juzgado de instrucción número 41 de Madrid.

Según informan fuentes jurídicas a Patricia Rosety, jefa de Tribunales de COPE, ha acudido personal de seguridad de Moncloa al juzgado y posteriormente se han marchado. Además, las mismas fuentes también le han confirmado que el juez se ha enterado de que no acudían a la hora de la vista, a las 18:00 horas.

Sea como fuere, tampoco ha acudido la asesora de Begoña Gómez en el palacio de la Moncloa, Cristina Álvarez, que también estaba citada.

El juez había emplazado a los tres para la comparecencia prevista en el artículo 25 de la Ley del Jurado, que consiste, en esencia, en concretar la imputación de los investigados y en que las partes soliciten o bien el archivo de esta pieza separada o bien la continuación de la causa.

Un trámite de la ley en el que, según explican las fuentes, las defensas consideran que no es imprescindible la presencia de los investigados porque se trata de un derecho a ser informado directamente y no asistir no influye en el procedimiento. Con la presencia de sus abogados basta.

Las defensas se basan en una circular de la Fiscalía del 29 de diciembre de 1995, mismo año de la ley del jurado, que avala que solo acudan los abogados a este tipo de vistas.

"En cuanto al imputado, porque, como ya se ha visto, el traslado de la imputación ha debido hacerse en un momento anterior. En la comparecencia sólo se van a concretar los términos de tal imputación y siempre ante la presencia de su letrado. La presencia del imputado no es indispensable. En la comparecencia, como se verá enseguida, no se practican diligencias de instrucción y por tanto, tampoco la declaración del imputado", reza la circular, nº4/1995.

El magistrado fijó esta comparecencia este sábado a las 18:00 horas, después de decidir que en el caso de que esta pieza separada en la que se investiga un delito de malversación llegase a juicio, sea enjuiciada ante un tribunal del jurado.

Manifestación plataforma 'Hazte Oír'

Manifestación plataforma 'Hazte Oír'

El juez Peinado investiga en esta pieza el nombramiento de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez y si pudo haber malversación en el caso de que haya desempeñado funciones privadas para la mujer del presidente del Gobierno, vinculadas a su faceta profesional, pero pagadas con fondos públicos.

La pieza discurre al margen del procedimiento principal, en el que Peinado investiga a Begoña Gómez por delitos de corrupción en los negocios, intrusismo, tráfico de influencias y apropiación indebida.

Por otra parte, la plataforma 'Hazte Oír' convocó una concentración a las puertas de los juzgados de Plaza de Castilla.

Manifestación de la plataforma 'Hazte Oír', ante los juzgados de Plaza de Castilla

Manifestación de la plataforma 'Hazte Oír', ante los juzgados de Plaza de Castilla

Programas

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking