PARTIDOS VOX
Abascal defiende la financiación de Disenso: "Han sido 7 millones, si pudiera serían 77"
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha defendido este viernes la regularidad de los sietes millones de euros destinados por Vox a Disenso y se ha mostrado tan "orgulloso" de la labor de la fundación del partido que desearía poder aumentar esta aportación.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha defendido este viernes la regularidad de los sietes millones de euros destinados por Vox a Disenso y se ha mostrado tan "orgulloso" de la labor de la fundación del partido que desearía poder aumentar esta aportación.
"Han sido siete millones, si pudieran serían 77", ha dicho con rotundidad Abascal al ser preguntado en un foro de OKdiario por el supuesto desvío de siete millones de euros del partido a la fundación denunciado por la exsecretaria general del grupo parlamentario de Vox en el Congreso, Macarena Olona.
El líder de Vox ha asegurado que de "desvío, nada" y ha subrayado que la financiación de la formación está sometida a auditorías independientes y al Tribunal de Cuentas sin objeciones.
No obstante, ha admitido que Vox destina parte de sus recursos a Disenso, su fundación asociada y la encargada de la política internacional del partido, al igual que hacen otros partidos.
"¿Hemos desviado siete millones? es mentira", ha insistido el líder de Vox que sí ha admitido haber destinado esta cantidad a la fundación que él mismo presidió y que "si pudiera, serían 77" para que cumpla con su fin de "dar la batalla cultural: el combate de las ideas socialistas y comunistas en España y en el mundo".
Según Abascal, Disenso es una fundación "ejemplar" y una "referencia" cultural en América Latina con el Foro de Madrid, el contrapeso al Grupo de Puebla y al Foro de Sao Paulo.
"Estamos absolutamente orgullosos, absolutamente decididos, absolutamente tranquilos" con la fundación, ha afirmado.
Preguntado por la marcha del diputado Xisco Cardona del grupo de Vox en el Parlamento de Baleares en desacuerdo por el bloqueo del partido a los presupuestos del Gobierno del PP, ha negado que la dirección nacional del partido les diera la directriz de tumbar el techo de gasto en respuesta a la abstención de los populares al compromiso de la libre elección de lengua en la enseñanza.
Abascal ha restado importancia a la salida de Cardona y ha asegurado que los diputados de Vox restantes cumplirán con su responsabilidad de que se cumplan los acuerdos firmados con el PP para "hacer que de verdad las cosas cambien y que en Baleares vuelva a haber libertad lingüística de manera urgente".
"Si no llegan al acuerdo con nosotros van a tener que prorrogar la política lingüística de una tal Armengol", ha advertido al ser interpelado por la posibilidad de que haya que prorrogar los presupuestos aprobados en la anterior legislatura con la socialista Francina Armengol al frente del Gobierno de las islas.
En cualquier caso, se ha mostrado convencido de que "habrá responsabilidad por ambas partes" y podrán llegar a un acuerdo.
El líder de Vox ha negado, por otra parte, que su partido esté en declive y ha asegurado que él está dispuesto a seguir liderándolo, aunque ha precisado que "nadie somos imprescindibles".
"Yo, desde luego, tengo mecha y estoy dispuesto a cumplir con la obligación que he asumido", ha afirmado.