TRIBUNALES

Ábalos pide al Supremo que le investiga por corrupción que llame a declarar a su exmujer, según ha podido saber COPE

Carolina Perlés, exmujer del exministro, asegura que tiene 16 horas de grabaciones que demuestran la existencia de sobres con dinero

Ábalos, con Carolina Perlés
00:00

Pilar García Muñiz te cuenta la información de COPE sobre José Luis Ábalos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El exministro José Luis Ábalos ha pedido al juez que investiga la presunta trama de corrupción que llame a declarar a su exmujer, Carolina Perlés. Según ha podido saber COPE, el exdirigente socialista se ha dirigido al Tribunal Supremo para que la cite en calidad de testigo en el marco de las pesquisas.

La petición de Ábalos se produce después de que su expareja haya anunciado que posee hasta 16 horas de grabaciones que podrían ser relevantes para la investigación. En dichas conversaciones, según Perlés, se darían detalles sobre el funcionamiento de la trama y el papel de sus integrantes.

Según la versión de la exmujer del exministro socialista, en esas conversaciones grabadas se demostraría la existencia de sobres con dinero en efectivo en la casa que compartían y se concretaría el papel que desempeñaba Koldo García, exasesor de Ábalos, en el presunto entramado de corrupción.

la actual situación de josé luis ábalos

La vida del exministro socialista cambió por completo el 20 de febrero de 2024, cuando la Policía detuvo a Koldo García. Desde entonces, prácticamente cada mes, sale nueva información sobre el caso. El lío judicial en el que se halla inmerso José Luis Ábalos parece no tener fin. En resumidas cuentas, se le imputan delitos de abuso de poder y corrupción.

Antes de verano, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil registró durante casi ocho horas, desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde, la casa del exministro de Transportes en Valencia. Poco después, supimos que una conocida suya, durante la misma mañana del registro, trató de ocultar de los ojos de la Guardia Civil un disco duro. Al pedir salir del domicilio, alegando querer "dar un paseo", un miembro de la UCO se percató de que la mujer llevaba algo oculto en el pantalón. El de aquella mañana de junio fue solo uno de los muchos episodios lamentables que ha protagonizado quien, durante años, fue uno de los hombres con más poder dentro del Gobierno de España

No obstante, hay más. Antes, en diciembre de 2024, Ábalos denunció a la Guardia Civil ante la Fiscalía General por interceptar sus comunicaciones, pese a ser aforado. Denuncia que, por el momento, ha quedado en nada. 

Mayo de 2025 resultó también un mes complicado para Ábalos. También para el Gobierno de España, por cierto. Tanto es así, que fue el mes en el que el Gobierno lanzó en tromba a sus portavoces a lamentar las filtraciones de las conversaciones entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su antigua mano derecha. Así lo analizó, en 'Herrera en COPE', Carlos Herrera.

¿Qué es lo siguiente? 

Los trenes en España han dejado de ser motivo de orgullo nacional. A diario, salta la noticia de que, en algún punto de España, un tren con cientos de pasajeros a bordo queda varado en alguna vía, sin electricidad y sin recursos. Obviando que se denuncian más retrasos que nunca. 

Quien, durante años, fue el máximo responsable de Fomento fue José Luis Ábalos. A su imputación se suma la de Isabel pardo de Vera, expresidenta de ADIF que, hoy, tiene incluso prohibido salir del país, ante la sospecha del juez del caso de que pueda huir. Hay mucha tela que cortar, con lo que queda camino por recorrer en el 'Caso Ábalos'. 

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking