El Gobierno da luz verde al embargo de armas a Israel
La reunión del Consejo de Ministros la preside este marte María Jesús Montero por la ausencia de Sánchez en Nueva York

Escucha la crónica de Ricardo Rodríguez
Madrid - Publicado el
1 min lectura
Ante la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se encuentra en Nueva York en el marco de la cumbre de la ONU, la vicepresidenta María Jesús Montero preside en Moncloa la reunión del Consejo de Ministros de este martes.
El Gobierno va a dar, por fin, luz verde al decreto de embargo de armas a Israel. El ala socialista del Ejecutivo de coalición atribuye a escollos técnicos el retraso de su aprobación anunciada por el propio Sánchez hace dos semanas.
El Real Decreto Ley está llamado a consolidar ese paraguas jurídico del Embargo de Armas a Israel que, según la versión oficial de la Moncloa está, de facto, en marcha desde finales de 2023. La pretensión es, por tanto, el blindaje legal ante posibles demandas millonarias que puedan emprender empresas israelíes por su exclusión de concursos públicos.
La complejidad técnica del texto habría forzado a posponerlo estas últimas dos semanas e incluye el veto al comercio con asentamientos judíos en Cisjordania y Jerusalén o el bloqueo de tránsito de combustibles para el uso de las fuerzas armadas israelíes. Una medida dirigida supuestamente a Estados Unidos, pese a que España no está autorizada a inspeccionar sus aviones que hacen escala en las bases militares de rota o Pero tanto es así que el gobierno admite abiertamente llegar hasta donde le es posible. El Congreso deberá convalidar el decreto en el plazo máximo de un mes.