Puigdemont rompe con Sánchez: sigue en directo la última hora de la decisión de Junts
Esta mañana, el prófugo comunicaba a su equipo en Perpiñán que debía acabar el acuerdo con el PSOE, algo que deben refrendar sus bases

Puigdemont
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La ejecutiva de Junts se ha reunido este lunes en Perpiñán (Francia) y han acordado por unanimidad romper con el PSOE, en un encuentro que ha empezado sobre las 10 y ha terminado a las 13.15 horas.
A la reunión de este lunes le precedió una este domingo de la permanente del partido, en la que el líder de Junts, Carles Puigdemont, trasladó a la permanente de JxCat su propuesta, y hoy ha hecho lo propio con la ejecutiva, que la ha avalado por "unanimidad".
A partir de esta tarde a las 17:00 horas, JxCat ofrece una comparecencia de prensa para anunciar públicamente su decisión final y los pasos a seguir desde este momento, con una consulta a la militancia como una de las posibilidades que están encima de la mesa.
- ¿Qué hará Sánchez tras la ruptura? Las claves de Ángel Expósito
"Sánchez seguirá igual" explicaba Expósito, que asegura que hará lo que pueda por agotar la legislatura
- Coalición Canaria pide a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza
Coalición Canaria (CC), socio de investidura del PSOE, ha pedido este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se someta a una cuestión de confianza tras el anuncio de Junts de que rompe su acuerdo con los socialistas y pasará a "ejercer la oposición".
Una petición que ha realizado la formación nacionalista tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional de CC bajo la dirección de su líder, Fernando Clavijo, presidente de Canarias.
- Expósito: "Si eres tan valiente, entrégate Puigdemont"
El director de 'La Linterna' analiza la ruptura de Junts con Sánchez
- El Gobierno mantiene la mano tendida a Junts y no renuncia a pactar "votación a votación"
- Bustos analiza la ruptura de Junts: "A mí me suena a teatrillo, él conocía al personaje"
- Bustos: "Lo de Puigdemont es una ambigüedad calculada, seguirá chantajeando al Gobierno"
El coeditor de 'Herrera en COPE' analiza en 'La Tarde' la ruptura de acuerdo con Sánchez por parte de Junts
- Expósito analiza a Sánchez: "Es imposible gobernar o legislar, es una agonía suicida"
El director de 'La Linterna' analiza las palabras de Puigdemont y asegura que solo Sánchez convocará elecciones cuando a él le convenga
- Expósito: "Sánchez va a seguir gobernando, va a dar igual y no pasa nada"
- Puigdemont avisa: "El gobierno podrá tener poder, pero no podrá gobernar"
- "El PSOE tiene que decidir qué hacer a partir de ahora"
Afirma Puigdemont que si la militancia aprueba la ruptura el jueves, el gobierno no podrá recurrir a la mayoría de la investidura y "no podrá gobernar"
- Puigdemont afirma que Sánchez es responsable de la ruptura, ya que Junts solo tiene 7 diputados

Puigdemont, Miriam Nogueras y Jordi Turull, la dirección de Junts per Cat
- "El PSOE ha roto el acuerdo de investidura a conciencia, les hemos dado oportunidades"
- "También han pactado con PP el poder judicial, y para eso no hace falta acuerdo de investidura"
- "Se acordó la presencia de Cataluña internacionalmente, solo depende del Gobierno"
- Avisa Puigdemont al PSOE de que no van a apoyar un Gobierno que "no apoya a Cataluña"
- "No tenemos la vocación de la estabilidad de España, hemos decidido romper el acuerdo"
A partir de ahora, ejercerán de oposición y consultarán a la militancia en un consejo general extraordinario, mañana, si deben seguir apoyando o no a Sánchez. El jueves se conocerán los resultados
- "El PSOE ha ignorado su debilidad parlamentaria y ha menospreciado nuestros avisos"
Así "amenazaba" Puigdemont al PSOE con su ruptura de acuerdo
- "En este primer tramo queríamos demostrar que era posible aprovechar la oportunidad"
Dice que esperaba que los acuerdos con el PSOE llevasen a la independencia de Cataluña
- "Desde la llegada del PSOE a la Generalitat hemos ido marcha atrás" dice Puigdemont
El expresidente justifica así el fin de los acuerdos con el PSOE, porque dicen que no han cumplido con su parte y que, la única razón por la que pactaron, fue por "tacticismo de poder"
- Puigdemont: "Constatamos que no hay confianza suficiente con el PSOE"
Dice el prófugo que puede haber "confianza personal" pero no confianza política, que es la necesaria para "llegar lejos"
- "Queda claro que el PSOE solo se mueve por tacticismo del poder, pero ya vemos cómo lo ejercen"
Habla Puigdemont de la alcaldía de Barcelona y de los pactos PP y PSOE, y dice que no iban a cumplir, dese el PSOE, el pacto de Bruselas
- Puigdemont: "Sabíamos de la tentación tacticista del PSOE"
- "Nos propusimos evaluar el proceso a mitad de recorrido, y tomar decisiones"
"Empezamos a tener evidencia de que estos ingredientes no se estaban dando, y no había disposición para corregir esto. Sabíamos con quién negociábamos, de su tentación tacticista, pero sabíamos que no estábamos dispuestos a garantizar toda una legislatura en esas condiciones. Otros no tienen problema, pero Junts sí. El PSOE lo ha sabido desde el primer día cuando vinieron a buscarnos"
- "Tanto el PSOE como Junts reconocimos las discrepancias desde las que partíamos"
"Venimos de lo lejos, tenemos discrepancias y éramos conscientes de la complejidad y obstáculos de la negociación, y así lo dejamos por escrito. Como éramos conscientes, sabíamos que necesitábamos elementos imprescindibles que son condiciones determinantes, voluntad, confianza política y, por último, resultados" decía Carles Puigdemont.
- "Cada día cuesta más que se respeten tus derechos como catalanoparlante"
- Comienza la rueda de prensa de Carles Puigdemont defendiendo la ruptura con Sánchez
- El PP catalán da poca credibilidad a la "escenificación" de JxCat sobre el apoyo a Sánchez
El secretario general del PP en Cataluña, Santi Rodríguez, ha atribuido este lunes "escasa credibilidad" a la "escenificación" que, a su entender, realiza JxCat con la retirada de su apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez.
"Estamos otra vez ante una de aquellas escenificaciones que Junts parece añorar de la época del procés", ha afirmado en rueda de prensa.
- ERC defiende su estrategia ante la de Junts: "No dimitiremos de ejercer nuestra fuerza"
- Ricardo Rodríguez: "Sánchez ya ha dejado clara su intención de gobernar con o sin presupuestos"
El jefe de política de COPE analiza los posibles escenarios en 'La Tarde'
- ¿Cuáles son los escenarios que se abren tras la ruptura? El análisis en 'La Tarde'
Paloma Esteban, Lorenzo Silva y Ricardo Rodríguez analizan con Pilar García Muñiz qué pasará tras esta decisión de Junts
- "Para mí la clave es ver las condiciones de la ruptura" dice Paloma Esteban
En 'La Tarde', la colaboradora explica qué es lo que puede haber detrás de esta supuesta ruptura con Sánchez
- Sumar apuesta por el diálogo y cree que hay margen para el entendimiento con Junts
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha considerado este lunes que "sigue habiendo margen para el entendimiento" con Junts, ha apostado por el diálogo y ha reiterado que el Ejecutivo llevará el proyecto de presupuestos al Congreso al margen de la decisión de la formación de Carles Puigdemont.
- El PSOE apuesta por el diálogo con Junts porque cree que "vale la pena" seguir gobernando
La portavoz socialista, Montse Mínguez, ha subrayado que su formación mantiene la "mano tendida" hacia Junts pese a la decisión de la formación de Carles Puigdemont de romper los pactos con el PSOE y apuesta por "el diálogo" y la "búsqueda de acuerdo" porque cree que "vale la pena" seguir gobernando.



