Ryanair fulmina un millón de plazas en España: adiós a estas rutas y aeropuertos donde deja de operar

La compañía abandona este invierno Vigo y Tenerife Norte y cierra la base en Santiago

Avión de la aerolínea irlandesa Ryanair

Avión de la aerolínea irlandesa Ryanair

María BanderaRedacción digital

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Ryanair ha anunciado un fuerte recorte de vuelos en España para este invierno. La compañía cerrará su base en Santiago y dejará de volar a Vigo y Tenerife Norte. Además, mantendrá inactivas sus bases de Valladolid y Jerez, y reducirá operaciones en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias.

En total, la aerolínea recortará un 41% de su oferta en los aeropuertos regionales (unas 600.000 plazas menos) y un 10% en Canarias (unas 400.000 plazas). Esto equivale a la pérdida de un millón de billetes solo en invierno y hasta dos millones al año.

Según Ryanair, la decisión se debe a las altas tasas que cobra Aena, lo que hace que muchas rutas dejen de ser rentables. Su consejero delegado, Eddie Wilson, advirtió de que estos recortes impactarán especialmente en los aeropuertos más pequeños, provocando menos inversión, menor conectividad, caída del turismo y pérdida de empleos en varias regiones de España.

Ryanair cerrará su base de dos aviones en Santiago, lo que supondrá la pérdida de una inversión de 200 millones de dólares estadounidenses en la región de Galicia.

Vigo  y Tenerife Norte 

Suspenderá todos los vuelos a Vigo a partir de enero de 2026 y Tenerife Norte a partir del inicio del invierno de 2025. Además, los aeropuertos de   Valladolid y Jerez permanecerán cerrados durante el invierno de 2025.

Wilson también anunció que se reducirá la capacidad en otros cuatro  aeropuertos regionales: Zaragoza (-45%), Santander (-38%), Asturias (-16%) y Vitoria (-2%).  

DESVIARÁ DOS MILLONES DE PLAZAS ANUALES A ITALIA O MARRUECOS

Ryanair ha decidido suprimir 36 rutas directas que conectaban la España regional con las Islas Canarias. Con este recorte, la aerolínea moverá alrededor de dos millones de plazas al año hacia otros destinos como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El consejero delegado de la compañía, Eddie Wilson, explicó que, aunque Ryanair sigue apostando por el mercado español, resulta imposible mantener la inversión en aeropuertos donde las tasas son demasiado altas y poco competitivas, lo que frena su crecimiento.

En el caso del archipiélago canario, además del cierre de la base en Tenerife Norte, también habrá ajustes que afectarán a vuelos desde Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, lo que reducirá de forma notable la oferta hacia la península.

excesivas tasas

Por todo ello, la aerolínea vuelve a pedir a la CNMC y al Gobierno español  que rechacen los "excesivos aumentos de las tasas" y amplíen la congelación de las mismas para proteger la conectividad regional, el turismo y el empleo.

No obstante, la aerolínea crecerá en otros aeropuertos de mayor tamaño en España, aunque todavía no ha concretado dicho crecimiento y si éste compensará la reducción en los aeropuertos regionales.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking