Nerea, española viviendo en Finlandia: "Si sales a las 4, a y un minuto ya estás fuera y nadie te mira mal. Al revés, si sigues sentado te preguntan si vives ahí"

Una arquitecta española que vive en Helsinki detalla las llamativas costumbres laborales del país nórdico, donde la puntualidad es sagrada y el bienestar, una prioridad

Nerea, una joven española viviendo en Finlandia

Nerea, una joven española viviendo en Finlandia

Beatriz CalvoRedacción digital

Publicado el

2 min lectura

Mudarse a otro país supone siempre un choque cultural: costumbres diferentes, horarios que descuadran y dinámicas de trabajo que poco o nada tienen que ver con las de origen. Esta ha sido la experiencia de Nerea Bartolomé, una joven arquitecta española que hace cuatro años decidió mudarse a Finlandia

Lo que comenzó como una aventura temporal se ha transformado en su nueva vida, y ahora no solo trabaja en un estudio de Helsinki, sino que también domina el finlandés.

A través de un vídeo en su cuenta de TikTok, Bartolomé ha compartido cómo es un día cualquiera en su vida, mostrando un contraste que empieza desde primera hora de la mañana. Los amaneceres tardíos y las largas horas de oscuridad en invierno, junto a la quietud de las calles, le provocan una sensación particular. 

"A veces siento que estoy sola en este país o en una especie de realidad virtual en la que no hay nadie por la calle", ha comentado en su vídeo.

La jornada laboral en finlandia

Uno de los aspectos que más llaman la atención de su relato son los horarios de trabajo, muy diferentes a los de España. Mientras que en nuestro país la comida suele empezar a partir de las dos de la tarde, en su oficina de Helsinki muchos de sus compañeros se sientan a la mesa a las 11:30 de la mañana. "A mí me parece demasiado", reconoce la joven, quien prefiere esperar un poco más para almorzar.

Pero la mayor diferencia reside en la hora de salida. La jornada laboral estándar da comienzo a las ocho de la mañana y finaliza a las cuatro de la tarde, y cumplirlo es una norma no escrita. Quedarse más allá de ese tiempo se percibe como algo extraño, tal y como ella misma explica: "Aquí sales a las 4, y a las 4 y un minuto ya estás fuera; si sigues sentado te preguntan si vives allí".

Bienestar laboral: la 'sala del silencio'

El enfoque en el bienestar del empleado, característico de los países nórdicos, se materializa en curiosos detalles de su oficina. Uno de los que más ha sorprendido a sus seguidores es la existencia de una 'sala del silencio', un espacio completamente insonorizado. 

Según relata Nerea, allí "no se escucha nada de lo que pasa fuera ni los demás escuchan lo que ocurre dentro", un recurso que, aunque no suele usar, le parece "muy útil".

Entorno laboral en una oficina

Alamy Stock Photo

Entorno laboral en una oficina

En cuanto a sus tareas como arquitecta, Bartolomé ha explicado que la mayor parte de su día transcurre analizando planos, revisándolos y proponiendo mejoras, además de realizar traducciones técnicas. 

Aunque reconoce que lo que más le motiva es visitar las obras, la estricta jornada laboral le permite disponer de las tardes libres para disfrutar, sobre todo en verano, cuando la luz del sol se alarga hasta bien entrada la noche.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00 H | 18 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking