Multas de hasta 300.000 euros: Esta es la encuesta obligatoria del INE que si te llaman estás obligado a responder
El Instituto Nacional de Estadística puede obligarte a rellenar una encuesta y cuidado porque si te niegas, puede haber sanción

Hombre rellenando una encuesta
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Instituto Nacional de Estadística (INE) es el organismo (público) encargado de recopilar y analizar datos sobre la población, la economía o la sociedad española. Su trabajo se presume esencial para entender cómo evoluciona el país y tomar decisiones al respecto.
Un trabajo que muchas veces se concreta en encuestas como la de Población Activa (EPA). Es por ello que el INE llame a los ciudadanos a participar en ellas. Gracias a lo que les contemos, se podrá conocer mejor nuestras necesidades, así como la situación del país en diferentes ámbitos, ya sea empleo, vivienda o salud, tal y como detallan en su página web.
Así que no te resulte extraño que un buen día recibas una carta o una llamada de este organismo. Puede ser que estés cansado, trabajando o simplemente que no te apetezca, pero cuidado porque puede tratarse de una encuesta que tengas que responder sí o sí. Es decir, "puede tratarse de información estadística necesaria para recopilar datos a nivel nacional, con lo que el INE puede obligarte a rellenarla conforme a la ley 12/1989", aclara a COPE.ES Javier Fernández, fiscalista del despacho dPG Legal.
¿Cómo puedo saber si la encuesta es obligatoria?
Tranquilo, porque, como mencionamos, no todas son obligatorias. Por eso, en cada encuesta suele indicarse claramente si es de respuesta obligatoria o si por el contrario, es voluntaria.
Para empezar, hay un programa anual de encuestas que deben llevarse a cabo. Entre ellas, explica el letrado, se encuentran la Encuesta de Población Activa, los censos de Población y Viviendas, así como estudios económicos dirigidos a empresas y la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV).

Mujer rellenando una encuesta
¿qUÉ PASA SI NO respondO? ¿hay sanciones?
Si recibimos un requerimiento para realizar una de estas encuesta y nos negamos a participar, estamos cometiendo "una infracción administrativa", de acuerdo con la ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Esto quiere decir que lleva una multa implícita.
Sanciones con cuantías "graduadas", recuerda Javier Fernández. Por ejemplo, "si no facilitamos los datos, o los contestamos tarde, la multa oscilar entre los 60 y los 600 euros".
Si respondemos, pero lo hacemos con datos ficticios, "distorsionándolos", la sanción podría costarnos entre 601 euros y 30.000".
Y por último, si somos reincidentes e "insistimos en dar datos falsos, en no facilitarlos o en rellanar la encuesta fuera de plazo", la infracción puede ser considerada como "muy grave" con multas que se mueven en la horquilla de los "30.000 hasta los 300.000 euros".

Javier Fernández, fiscalista del despacho DPG Legal
¿Por qué medios puede contactar el ine conmigo?
El INE puede contactarnos por distintos canales para solicitar nuestra participación en una de sus encuestas, "ya sea mediante una carta postal, una visita a nuestra empresa, una llamada telefónica, un correo electrónico o incluso a través de una visita a nuestro domicilio".
Esta última alternativa no es la más común, por lo general, el contacto suele hacerse a través de una llamada telefónica, "un correo electrónico o una carta por correo postal".
Y tiene una razón de ser. "Se opta por tantas vías de contacto para verificar la legitimidad de con quién se está contactando, de cara a que el Instituto Nacional de Estadística sepa que la notificación le llega a la persona afectada y que se encuentra obligada o no a cumplimentar con esa información".
Por tanto, si eres uno de los elegidos por el INE, no hagas caso omiso. "Tenemos de alguna manera la obligación de colaborar con las estadísticas oficiales, una especie de deber legal que se nos ha impuesto a los ciudadanos".
Además, concluye el fiscalista, "no debería llevarnos mucho tiempo, por lo que, si no queremos tener problemas, lo mejor es hacerlo en plazo".