La jornada laboral cambia en Madrid por San Isidro: estos trabajadores tendrán nuevo horario de lunes a viernes
Más allá de días festivos y calendarios de jornadas no laborables, miles de empleados sufren cambios en su horario durante la festividad en la capital

Vista del Palacio de Comunicaciones, en la actualidad sede del Ayuntamiento de Madrid
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Muchos habrán notado a estas alturas de 2025 que está siendo un año generoso en días festivos para los madrileños, con 14 jornadas no laborables repartidas estratégicamente, permitiendo varios puentes y largos fines de semana. El calendario, aprobado por las autoridades, incluye tanto celebraciones religiosas como conmemoraciones históricas, ofreciendo múltiples oportunidades para el descanso y el ocio.
Por ejemplo, a principios de este mes de mayo, los trabajadores han disfrutado de dos festivos seguidos: el 1 de mayo (Día del Trabajador), en jueves, y el 2 de mayo (Fiesta de la Comunidad de Madrid), en viernes, ambas a nivel de toda la región. Una combinación que ha creado un puente de cuatro días, ideal para escapadas o disfrutar de las celebraciones patrias en la capital.
Además, en los próximos días, concretamente el 15 de mayo (jueves) se celebra a nivel local San Isidro Labrador, el que es el patrón de Madrid ciudad. Pero, más allá de que sea día festivo para los madrileños, también afecta a la jornada laboral de miles de trabajadores desde lunes hasta el viernes.

Calendario escolar
Cambios en la jornada laboral en Madrid
Lo cierto es que, según los comunicados de sindicatos como CCOO, durante la semana del 12 al 18 de mayo de este 2025, todos los trabajadores públicos del Ayuntamiento de Madrid, así como de organismos dependientes del consistorio, verán reducida su jornada laboral. Así, quienes realicen un horario de 8 horas hasta las 15:30 horas, de lunes a viernes de esa semana podrán dejar su puesto de trabajo a las 14 horas.
Una circunstancia que confirma en otro comunicado el Colectivo Profesional de Policía Municipal, dependiente del Ayuntamiento. No obstante, y aunque estos comunicados se refieren a funcionarios municipales, lo cierto es que otros organismos públicos nacionales han emitido anuncios para sus trabajadores residentes en la capital anunciando la reducción de jornada laboral para San Isidro. Es el caso, por ejemplo, de la Agencia Tributaria, que explicaba en 2021:

Agentes de la Policía Municipal de Madrid, vigilan la Puerta del Sol
“De acuerdo con lo indicado, ante la próxima celebración de dichas fiestas patronales, le comunico que la jornada laboral de los días 10 a 14 del presente mes de mayo, ambos inclusive, finalizará a las 14:00 horas para el personal con jornada general de 37 horas y media semanales. Para los trabajadores y trabajadoras que prestan servicio en horario de tarde, la reducción de su jornada diaria será de 2 horas y podrá hacerse efectiva al inicio y/o final de la misma”. Por tanto, los cambios en la jornada se aplican en gran número de trabajadores públicos de ámbito nacional que residan en Madrid.
Intento de cambio en 2012
Días festivos 2025
No obstante, esta circunstancia casi ve su fin hace más de 13 años cuando el gobierno municipal de aquel entonces, liderado por Ana Botella, aprobó la ampliación de media hora a la jornada laboral de los funcionarios dependiente de organismos del ayuntamiento. Así, y con el objetivo de hacer viable esta medida, la alcaldesa intentó ajustarlo suprimiendo el horario de verano, por el que los empleados públicos salían una hora antes, además del horario relativo a la semana de San Isidro.
Una reforma en las condiciones laborales que rechazaron los sindicatos y que, con los años, concretamente en 2016 y tras una negociación de bajada de la jornada laboral, regresó a las condiciones previas.