Indra busca más de 2.400 profesionales para este 2025: perfiles y regiones con más oportunidades

La empresa  planea sumar más de 2.400 nuevos talentos en sus diferentes divisiones antes de que finalice el año.

María BanderaRedacción digital

Publicado el

3 min lectura

Indra Group se prepara para una ambiciosa fase de expansión y tiene previsto sumar más de 2.400 profesionales en diversas áreas de su negocio antes de que termine el año, con la meta de consolidarse como “el empleador de referencia” para el talento tecnológico “de alto valor”. Así lo ha comunicado la propia empresa, que apunta a una fuerte demanda de especialistas para impulsar sus proyectos más innovadores y estratégicos.

El sector de defensa destaca como el que ofrece las mayores oportunidades laborales dentro de Indra. La compañía está buscando expertos interesados en participar en iniciativas clave a nivel nacional y europeo, entre las que destacan el programa FCAS, que busca crear el futuro sistema de combate aéreo europeo; el desarrollo del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR 8x8); y los radares “de última generación” fabricados por Indra, que ya han sido adoptados por la OTAN y países como Reino Unido, Francia, Alemania, Portugal, Dinamarca, Lituania, Polonia y España.

Teclado de ordenador (foto recurso)

Pixabay

Teclado de ordenador (foto recurso)

ciberdefensa

Además, la empresa señala que áreas en crecimiento como la ciberdefensa, las plataformas terrestres, el sector espacial y la innovadora plataforma de inteligencia IndraMind también demandan perfiles capaces de atender las elevadas necesidades de estos negocios en expansión. A esto se suman las divisiones de gestión de tráfico aéreo (ATM), Mobility y Minsait, que también están reclutando profesionales.

Indra busca talento con experiencia en disciplinas variadas y punteras, tales como ingeniería de sistemas, tecnología de radares, desarrollo de software y hardware, redes, optrónica, electromecánica, electrónica, sistemas de simulación, vehículos no tripulados, antenas, microondas y radiofrecuencia. Pero no se detiene ahí: la empresa quiere sumar especialistas en inteligencia artificial, big data, blockchain, tecnologías en la nube (cloud), ciberseguridad, geolocalización y soluciones geoespaciales.

Proceso de impresión asistido por ordenador, tecnología avanzada en el sector de la prensa y la edición, máquinas ploteadoras robotizadas de última generación para periódicos.

Alamy Stock Photo

Trabajadores en una empresa

talento joven

El grupo también apuesta por perfiles expertos en gestión de proyectos, que deseen crecer profesionalmente en el sector de defensa junto a “los mayores expertos y referentes tecnológicos a nivel mundial”. Aproximadamente el 65 % de las vacantes están destinadas a profesionales con experiencia, aunque Indra mantiene su apuesta por el talento joven, al que reserva un 35 % de las plazas.

La Comunidad de Madrid es el principal polo de empleo para Indra, seguida de Cataluña con unas 200 vacantes, Andalucía con 150 y Galicia con 100. También Castilla y León y Asturias tienen “fuertes previsiones de crecimiento” con 30 y 20 puestos respectivamente. 

Mari Carmen Moneva, directora general de Recursos Humanos, destaca que Indra es una empresa “tractora” y “vertebradora” en los sectores de defensa, aeroespacial y tecnologías avanzadas en España, con el objetivo de atraer a los mejores talentos.

“El objetivo es que tanto los profesionales expertos como los jóvenes que entran al mercado laboral se sientan motivados por trabajar en proyectos avanzados y soluciones tecnológicas innovadoras, en un entorno que fomenta su desarrollo personal y profesional”, señala Moneva.

Por su parte, el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, anunció la creación de más de 3.000 empleos directos en los próximos dos años, que incluirán más de 2.000 ingenieros y 1.000 técnicos altamente cualificados.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 28 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking