El gesto que puede costarte hasta 500 euros, este verano, si vas de copiloto

Debes saber que no solo el conductor puede ser multado

Un guardia civil da el alto a un vehículo

Europa Press

Un guardia civil da el alto a un vehículo

Luis Arenas

Publicado el

2 min lectura

Se cree que las normas de tráfico solo se aplican a quien llevan el volante. Se piensa que la responsabilidad en la carretera es exclusivamente del conductor. Sin embargo, los pasajeros también tienen obligaciones legales y juegan un papel clave en la seguridad del vehículo. 

La Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico (DGT) recuerdan que hay determinadas acciones de los pasajeros que pueden suponer una multa.

Un mal comportamiento puede acabar en multas de hasta 500 euros. Al final, la Guardia Civil recuerda que los compañeros del conductor también pueden poner en riesgo la seguridad vial y puede haber consecuencias muy caras y sin solución.

¿Por qué pueden multar al pasajero?

Puede que algunas ya las conozcas o sean muy obvias como, por ejemplo, no llevar el cinturón de seguridad. Es una infracción muy común y más en los asientos traseros. Cada pasajero adulto es responsable de 200 euros por persona. 

Otra infracción suele darse cuando algunos salen de fiesta y van un poco pasaos de rosca, se trata de sacar el cuerpo por la ventanilla, pero ya no solo el cuerpo sino también un brazo. Se considera conducta temeraria y puede suponer 100 euros de sanción. 

Un agente de policía emite una multa de aparcamiento

Alamy Stock Photo

Un agente de policía emite una multa de aparcamiento

El Reglamento de Circulación no solo regula la conducción, también protege al conductor frente a distracciones dentro del vehículo. Gritar, reproducir música a un volumen excesivo, manipular los controles del vehículo o incluso discutir pueden considerarse una infracción que puede alcanzar los 500 euros. 

Otra infracción es comer o beber siempre y cuando sea una distracción para el conductor. Por ejemplo, si le tiras el café caliente al conductor. Esto puede alcanzar 200-300 euros.  Aunque parezca que no, llevar una mascota sin la sujeción adecuada o que interfiera en la conducción puede suponer de entre 80 a 200 euros. 

Otra ya muy común es utilizar el móvil incluso parado en el semáforo, pero también si llevas el móvil en manos libres y genere distracción al conductor puede costar hasta 100 euros. 

Este tipo de sanciones no solo afectan a la economía personal, sino que ponen en evidencia la falta de conciencia sobre el rol de los pasajeros

Ellos también son claves en la seguridad del viaje, la DGT insiste que es una responsabilidad compartida y que cada comportamiento inadecuado puede aumentar el riesgo de tener un accidente o provocarlo. 

En el caso de que un menor de edad vaya sin el cinturón o sin el sistema de retención infantil adecuado, la responsabilidad recae sobre el conductor con una sanción de 200 euros y la perdida de 3 puntos en el carnet de conducir. 

Programas

Último boletín

13:00 H | 14 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking