David Canales, autónomo: "Puse una oferta para buscar una señora de la limpieza y todos rechazan el trabajo por dar contrato, luego somos los empresarios los malos"
El empresario David Canales comparte en un vídeo viral su frustración al no encontrar personal de limpieza porque todos los candidatos rechazan un contrato laboral

David Canales, autónomo, en el vídeo
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El autónomo David Canales ha expuesto en redes sociales la difícil situación que ha vivido al intentar contratar a una persona para la limpieza de una de sus empresas. El empresario ha relatado, en un vídeo que ha compartido en su cuenta de TikTok, su sorpresa al descubrir que la totalidad de los candidatos entrevistados rechazaron el puesto al saber que se les ofrecía un contrato de trabajo.
Una oferta de empleo rechazada
La oferta de empleo era para cubrir un puesto de limpieza a media jornada, concretamente 20 horas a la semana, un tiempo que Canales considera "más que suficiente" para el tamaño del local. "He intentado que sea una jornada completa, pero no puede ser porque los locales están muy lejos, no le daría tiempo", ha explicado el empresario sobre las condiciones del trabajo.

La limpieza de oficinas es una de sus especialidades
El proceso de selección comenzó tras recibir unas 80 solicitudes para el puesto. La secretaria de Canales inició la primera criba, llegando a contactar a la mitad de los inscritos. "Nos ha dado tiempo a llamar a unas 40, la mitad. No ha dado tiempo más. Mañana seguiremos", ha comentado el autónomo sobre el proceso.
Del 100% de las 40 personas que habremos llamado, el 100% ha declinado venir a la entrevista porque evidentemente ofrecíamos contrato"
Autónomo
La sorpresa llegó cuando su secretaria le informó del resultado de las llamadas. Según ha relatado Canales, la conversación con los candidatos era fluida hasta que se mencionaba la formalización laboral. "Oye, pero ¿hacéis contrato?", preguntaban los interesados. Ante la respuesta afirmativa, todos los contactados declinaron la oportunidad de una entrevista. "Del 100% de las 40 personas que habremos llamado, el 100% ha declinado venir a la entrevista porque evidentemente ofrecíamos contrato", ha sentenciado.
El debate sobre las ayudas y el empleo
El motivo detrás de esta negativa masiva, según ha explicado el empresario, es que los aspirantes preferían no perder las ayudas estatales que recibían. "Según ellas pues estaban cobrando un subsidio o estaban cobrando el paro o no les convenía", ha detallado Canales. Esta situación pone de manifiesto un problema recurrente que denuncian muchos autónomos, como el caso que desveló el beneficio real tras facturar 18.000 euros.
Luego somos nosotros los empresarios, los autónomos, que somos los opresores, las malas personas, los defraudadores"
Autónomo
La experiencia ha generado una profunda frustración en David Canales, quien ha aprovechado para lanzar una reflexión sobre la imagen que se tiene de los empresarios. "¡Muy fuerte! Y luego somos nosotros los empresarios, los autónomos, que somos los opresores, las malas personas, los defraudadores, los que queremos siempre hacer trampas", ha lamentado. Sus palabras reflejan el malestar de un colectivo que a menudo denuncia las altas cargas que soporta, como el coste real de un salario para una empresa.
A pesar del contratiempo, el empresario ha concluido su vídeo con resignación pero con la determinación de seguir buscando a un candidato que acepte las condiciones legales. "Esto es lo que hay. Mañana seguiremos", ha finalizado, dejando en evidencia un conflicto entre la oferta de empleo legal y la percepción de las ayudas sociales.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



