La compraventa de fincas rústicas cae en abril un 4,2%, pero acumula un crecimiento del 5,8% en 2025

En términos mensuales, las adquisiciones disminuyeron un 14,9%, pese a que abril de este año también superó los niveles de 2021 y 2022, años que fueron históricos en la compraventa de fincas rústicas.

El pueblo de La Rioja que eligen los madrileños para Semana Santa por este motivo: "Hasta 20 días"

Un prubelo de La Rioja

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

La compraventa de fincas rústicas se frenó en el abril de este año, con una caída del 4,2% en relación con el mismo mes del año anterior, hasta las 13.337 operaciones, pese a lo que acumula un crecimiento del 5,8% en lo que va de 2025, de acuerdo con la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que ha sido remitida en un comunicado por la plataforma digital Cocampo.

En términos mensuales, las adquisiciones disminuyeron un 14,9%, pese a que abril de este año también superó los niveles de 2021 y 2022, años que fueron históricos en la compraventa de fincas rústicas.

En concreto, Andalucía lideró la compraventa de fincas rústicas en el cuarto mes del año, con 2.148 operaciones. Le siguieron Castilla-La Mancha (1.888 adquisiciones), Castilla y León (1.869) y Comunidad Valenciana (1.655). Sin embargo, las regiones en las que se registraron menos adquisiciones de inmuebles rústicos fueron País Vasco (189), Comunidad de Madrid (191), La Rioja (226) y las Islas Baleares (295).

 TAMBIÉN BAJAN LAS HERENCIAS  

Las herencias también experimentaron una bajada del 14,3% en términos mensuales, llegando a 14.333 el número de fincas rústicas transmitidas por esta razón. No obstante, las transmisiones por herencia superaron a las compraventas de fincas rústicas en 10 comunidades.

Desde Cocampo, la plataforma especializada en la compraventa y el arrendamiento de fincas rústicas, señalan que este aumento de las transmisiones por herencia, consecuencia del envejecimiento del sector, está impulsando la fragmentación del suelo rústico. "La división de los terrenos rústicos en parcelas más pequeñas pone en riesgo la viabilidad de la economía rural", apuntan desde la plataforma.

Temas relacionados

Visto en ABC

Programas

Último boletín

04:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking