Cambio importante con el nuevo registro de horario en tu jornada laboral: "Cada hora extra que hagas, la empresa debe detallar cómo la compensa"
El Gobierno prepara una reforma del registro horario que dará más poder y responsabilidad al trabajador sobre el control de su jornada y las horas extra

Ángel Expósito y Pilar García de la Granja detallan cómo será el nuevo registro horario y cómo te afectará en tu jornada laboral
Publicado el
2 min lectura
El Ministerio de Trabajo ultima los detalles de cómo será el nuevo registro horario en España. Tal y como han detallado el director de 'La Linterna', Ángel Expósito, y la periodista Pilar García de la Granja en COPE, una de las medidas más importantes es que el nuevo reglamento obligará a las empresas a detallar cómo van a compensar cada hora extra que hagan sus trabajadores, ya sea con tiempo de descanso o con una retribución económica.
El trabajador asume el control de su jornada
El cambio más llamativo de la reforma, que el Gobierno espera tener lista a principios de 2025, es que la responsabilidad del fichaje recaerá directamente en el empleado. Según explicó Pilar García de la Granja, "la empresa va a dejar de tener el aparato de fichaje". Con la nueva normativa, será cada trabajador quien fiche sus horas de trabajo. Este sistema pretende dar más transparencia y control sobre las horas extra no remuneradas, una realidad que el Ejecutivo busca atajar con esta reforma del registro horario.
La empresa va a dejar de tener el aparato de fichaje"
Experta economista y directora de Mediodía COPE

toFichar en el trabajo
Este nuevo modelo implicará que cada persona deberá registrar no solo el inicio y el fin de su jornada, sino también los descansos, el tiempo para el café, el derecho a la desconexión digital, las horas extraordinarias que realiza y el acuerdo de compensación alcanzado. Incluso los días de teletrabajo deberán ser registrados por el empleado, para lo que existen diferentes aplicaciones de control horario que facilitan esta tarea.
La Inspección de Trabajo, árbitro en los conflictos
Ante un posible desacuerdo entre el empleado y la empresa sobre las horas registradas, el nuevo sistema establece una vía de resolución. En el caso de las pymes donde no exista un delegado sindical, el trabajador podrá acudir directamente a la Inspección de Trabajo. Este organismo actuará como mediador para resolver la disputa y garantizar que se cumplen las condiciones pactadas y la legislación laboral vigente.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.