La ayuda de la Comunidad de Madrid para desempleados de larga duración: Hasta 19,3 millones de euros
19,3 millones de euros para poner en marcha programas de empleo y formación destinados a desempleados de la capital

Ayuso y Almeida
Madrid - Publicado el
3 min lectura
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez‑Almeida, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han dado luz verde a un nuevo acuerdo conjunto que moviliza 19,3 millones de euros para poner en marcha programas de empleo y formación destinados a desempleados de la capital.
El propósito del programa es reforzar el impacto de las políticas activas de empleo en Madrid, ayudando a personas desempleadas a adquirir experiencia profesional mediante prácticas y contratos ligados a estos programas.
objetivos y beneficios
Se priorizará especialmente la participación de dos grupos con mayores dificultades de inserción laboral: los menores de 30 años y los mayores de 52 años. Según los últimos datos municipales, los menores de 30 representan aproximadamente un 8 % del total de parados en la capital, mientras que un 46 % de los desempleados tienen más de 52 años.
El proyecto ha sido financiado mayoritariamente por la Comunidad de Madrid, que ha destinado los fondos al Ayuntamiento para que los gestione a través de la Agencia para el Empleo de Madrid, y diferentes portales de uso privado, por lo que se podrán inscribir desde varios puntos. Este organismo municipal será el encargado de poner en marcha las contrataciones y coordinar las acciones formativas que acompañarán al empleo temporal.
Ambas administraciones destacan la importancia de la colaboración institucional para hacer frente a uno de los principales retos sociales y económicos de la región: el desempleo de larga duración y la falta de oportunidades laborales para determinados grupos de población.
Este plan es una muestra del compromiso de ambas administraciones con quienes más dificultades tienen para acceder al mercado laboral. No podemos permitirnos dejar a nadie atrás”
Alcalde de Madrid
El programa prevé la contratación temporal de centenares de desempleados durante ocho meses a jornada completa. Las personas contratadas desempeñarán funciones en distintos servicios municipales, en puestos que se ajusten a su cualificación profesional.
Un contexto económico que aún preocupa
Pese a la recuperación de algunos indicadores macroeconómicos, la ciudad de Madrid continúa enfrentando desafíos significativos en materia de empleo. Aunque la tasa de paro ha descendido en el último año, la precariedad, la temporalidad y la exclusión laboral siguen siendo realidades persistentes en ciertos barrios y colectivos.

Tanto Almeida como Ayuso han reiterado que el objetivo es dar respuestas eficaces y rápidas que combinen empleo, formación y acompañamiento, como vía para una reinserción efectiva en el mercado laboral.
A pesar del apoyo general a la medida, en concreto los populares de la Comunidad de Madrid son los que apoyan más esta decisión algunas voces del ámbito sindical y social han pedido que este tipo de programas no sean soluciones puntuales, sino que se integren dentro de una estrategia de empleo más sostenida en el tiempo, con mayor inversión estructural y seguimiento de los resultados a largo plazo.
Próximos pasos
El programa comenzará su ejecución en las próximas semanas, una vez finalicen los procesos administrativos y de selección. Se espera que los primeros beneficiarios comiencen a trabajar antes de final de año.
Los interesados podrán informarse a través de los canales oficiales del Ayuntamiento de Madrid y de la Agencia para el Empleo, además de los diferentes canales de empleo privados donde se ubican las ofertas de empleo correspondiente.