El país de Europa que busca a trabajadores españoles para trabajar cuánto antes: sin experiencia previa, viaje pagado y sueldo de 2.500 euros
Esta nación está buscando, en concreto, gente que sepa español para varios puestos

La bandera de Noruega
Madrid - Publicado el
3 min lectura
La salida al extranjero para encontrar un trabajo estable y bien pagado se ha convertido en una opción real para miles de españoles. La alta demanda de profesionales en algunos países europeos y la posibilidad de salarios más altos hace que cada vez más personas, de todas las edades, consideren hacer las maletas. Y ahora una nueva oportunidad llega desde el norte de Europa.
Noruega, uno de los países con mejor calidad de vida del mundo, lanza una convocatoria masiva de empleo dirigida a hispanohablantes, especialmente a ciudadanos españoles. Lo más llamativo es que no se exige experiencia previa para buena parte de los puestos, el viaje de ida y vuelta está cubierto y el sueldo mínimo arranca en 2.500 euros al mes.
NORUEGA BUSCA ESPAÑOLES PARA TRABAJAR EN EL PAÍS: MÁS DE 13.000 VACANTES
La oferta procede de la Red EURES, el servicio europeo de empleo respaldado en España por el SEPE. En su portal se pueden consultar más de 13.000 vacantes activas en Noruega, muchas de ellas con ventajas como alojamiento gratuito o alquileres muy bajos.

Muchos españoles han salido fuera a buscarse la vida
El requisito que más destaca es hablar español, ya que numerosas empresas noruegas quieren abrirse a los países hispanohablantes y necesitan personal que domine el idioma para atención al cliente, administración o logística. “Es una oportunidad única para españoles que deseen un cambio de vida”, señalan desde la plataforma EURES.
El salario mínimo de la mayoría de las empresas que participan en esta campaña ronda los 2.500 euros mensuales, a lo que se pueden sumar pluses de nocturnidad, pagas extra y otros complementos. Además, muchas compañías ofrecen formación en el propio puesto de trabajo.
Esto significa que no es imprescindible contar con experiencia previa, lo que abre la puerta a personas que buscan su primer empleo o que quieren reinventarse profesionalmente. Incluso los españoles de más edad, que a veces se encuentran con el llamado “edadismo” en el mercado laboral, pueden beneficiarse de estas condiciones.
El requisito que más destaca es hablar español, porque muchas empresas se quieren abrir al mercado hispanohablante
las profesiones que se ofertan en noruega
La demanda abarca profesiones muy diversas. Entre las ofertas destacan:
- Cuidadores de mayores y dependientes en residencias.
- Enfermeros y personal de apoyo sanitario.
- Mecánicos y reparadores de vehículos.
- Maestros de educación infantil.
- Analistas de sistemas y expertos en nuevas tecnologías.
- Vendedores y camareros para restaurantes de comida rápida.

Buscan enfermeros españoles en Noruega
En total, EURES detalla que más de 4.500 vacantes no requieren experiencia previa y otras tantas solo piden una breve trayectoria laboral de hasta un año. Cómo solicitar estos empleos en Noruega

Un extrabajador de una oficina bancaria de Gijón, estafado por una mujer creada mediante inteligencia artificial que conoció en redes: "Me lo creí"
Mercedes (61 años), administrativa, busca trabajo en A Coruña y no lo encuentra: "Trabajé muchísimos años cuidando ancianos pero tuve un cáncer de mama y no puedo volver a mi trabajo"
Los interesados pueden acceder a las ofertas a través de la plataforma oficial de la Red EURES o del portal noruego de empleo NAV. Allí se explican los pasos para enviar el currículum, las condiciones de los contratos y la documentación necesaria para trabajar en el país.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social de España también recomienda consultar la web oficial Ny i Norge, una guía pensada para extranjeros que se trasladan a Noruega. En ella se ofrece información práctica sobre cómo encontrar vivienda, colegios, centros de salud y trámites básicos para instalarse sin problemas.
Aunque Noruega no forma parte de la Unión Europea, sí pertenece al Espacio Schengen, lo que permite a los españoles entrar y salir sin necesidad de visado. Los acuerdos bilaterales facilitan, además, que los trabajadores de la UE puedan disfrutar de derechos laborales y de residencia similares a los de un ciudadano noruego.

A veces es mejor salir de España para encontrar trabajo
Con sueldos que superan con creces la media española, alojamiento económico y un entorno laboral que valora la diversidad, Noruega se presenta como una de las opciones más atractivas para quienes quieren un cambio de rumbo.
En palabras de los responsables de la Red EURES, “es el momento ideal para dar el salto”. Trabajar en un país con una de las mejores calidades de vida del mundo, con formación incluida y sin exigir experiencia, se convierte en una posibilidad real para miles de españoles que buscan estabilidad y un futuro prometedor.