Alba Vilches, reclutadora y experta en Recursos Humanos: “Si pones esto en tu currículum, y es bastante habitual, eso me dice que eres súper currante, claro que sí”

Esta experta explicaba en sus redes sociales qué cosas no deberías poner en tu currículum y cómo no deberías presentarte, ya que puede ser vital para conseguir un trabajo

Un técnicos atiende a un joven en la sede de la concejalía de Juventud de Lorca

AYTO.LORCA


Ana Rumí

Publicado el

4 min lectura

Somos muy conscientes de lo complicado que puede resultar, en muchas ocasiones, conseguir un empleo. De hecho, el propio proceso de búsqueda puede volverse una tarea demandante, desesperanzadora y agotadora. Inviertes una cantidad considerable de tiempo en elaborar tu currículum, enviarlo a distintas empresas y, por supuesto, prepararte para las entrevistas y llevarlas a cabo. 

Estos procesos suelen extenderse bastante, ya que a menudo implican una o varias entrevistas, lo cual puede alargarse durante semanas o incluso meses. Por eso, es importante tenerlo en cuenta desde el inicio del proceso y armarte de paciencia.

Experimentarás, en muchos casos, esa desazón en los primeros meses de búsqueda de empleo. Harto de que no te llamen, empezarás a echar currículum en diferentes lados y, sobre todo, a cuestionarte a ti mismo.

Curriculum Vitae

Alamy Stock Photo

Curriculum Vitae

En ese momento llegan las dudas y te empiezas a preguntar si hay algo que está fallando en ti, si no te has formado lo suficiente, o si tu currículum no está bien elaborado. Por eso, en medio de esa desesperación, empiezas a ver cómo mejorar esas partes.

Quizá te metas a formarte en diferentes cursos y ampliar esa formación, y, también, pidas asesoramiento para saber qué falla en tu currículum y cómo subsanarlo. Así, te das cuenta que hay cosas que puedes mejorar.

Lo que no deberías poner en tu currículum  

La forma de elaborar nuestro currículum ha ido cambiando con el tiempo, y lo que antes era una grandísima idea, ahora está trasnochado y no debería hacerse así. Ahora, por ejemplo, se llevan los currículum ciegos, en los que lo único que pones es tu experiencia.   

Nada de fotos ni apenas datos personales, para que no te discriminen por cuestión de sexo, edad o condición. Antes, sin embargo, era de lo más recomendable acompañar el currículum de una foto en la que se te viera bien.

Antes, si el currículum era más largo, más posibilidades tenías de que te vieran. Ahora, sin embargo, debe ocupar toda la experiencia y formación en solo una cara de folio. Además, si puedes acompañarlo de un portfolio o página web propia que te dé entidad.

Cada vez es más difícil destacar en los currículum y en los procesos de selección suele haber una herramienta de inteligencia artificial que los lee y los descarta. Los descarta, por cierto, en función de si pones o no las palabras clave.

Es, cada vez, más difícil acertar y, por eso, está bien asesorarte sobre cómo mejorar en este aspecto y qué poner o no en el currículum.

Alba Vilches es reclutadora y a través de sus redes sociales hablaba de esos errores que cometemos en el currículum y que podríamos subsanar desde ya.

“Lo más básico han sido CV con fotos de personas en la playa, en bañador, tomándose una cerveza. Claro que sí, eso a mí me dice que eres súper currante” decía con mucha ironía.

Y es que dice que subir esas fotos personales echa mucho para atrás a los reclutadores, y se hace mucho. “Es bastante habitual, en una época me llegaban muchas fotos en bikini, tumbado...Esto no es un book, vas a trabajar y va a ser con ropa, vístete” decía.

También explicaba que no hay que pasarse de original, porque también ha visto cómo en muchos CV ponen la firma de la mascota que tengan, o aseguran que, si les cogen, invitarán a la reclutadora a una caña.

 Una oferta de trabajo en San Sebastián  

El que busca trabajo de forma activa, suele estar muy pendiente de las diferentes plataformas que hay para encontrarlo. Te pones alertasestás pendiente todo el día y te descargas la aplicación. 

Todo es poco para ser la primera persona en mandar el currículum a la empresa, y conseguir ser visto para que te llamen próximamente. Sin embargo, ni es fácil que te llamen, ni será una cuestión rápida.

Y a veces, en ese proceso, encontrarás trabajos que no se ajusten a lo que quieres y necesitas. Otros, sencillamente, no podrás ni conseguirloscomo ha pasado en San Sebastián a un camarero.

Resulta que se presentó a una oferta de trabajo como camarero en la ciudad vasca y, cuando el dueño contactó con él, se pusieron a hablar de las condiciones que incluía el trabajo.

Oficina de empleo en España

Oficina de empleo en España

Así pues, le hizo una pregunta que hizo que le bloqueara y que, inmediatamente, se quedara sin trabajo. Después de concretar la hora de la prueba, para valorar su validez, al candidato se le ocurrió preguntar por las condiciones.

“Antes que nada, ¿qué estás ofreciendo?” preguntaba este candidato. “¿Qué estoy ofreciendo? ¿A qué te has apuntado? le respondía con incredulidad.

Poco después, este candidato decidió responder y preguntó que qué horario tendría, pero era demasiado tarde, porque el empleador ya le había bloqueado y rechazado como posible candidato.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking