Adiós a comprar un piso de toda la vida: por qué Amazon no para de vender casas prefabricadas y cuánto dinero ahorras

El ladrillo ya no es la única opción y las soluciones modulares están marcando el camino; son hogares cómodos, con un diseño cuidado y prácticos en el día a día

Casa prefabricada moviéndose en un camión

Alamy Stock Photo

Casa prefabricada moviéndose en un camión

José Manuel Nieto

Publicado el

4 min lectura

Buscar vivienda se ha convertido en una misión casi imposible para muchas familias en España. Los precios en ciudades como Madrid, Barcelona o incluso capitales más pequeñas continúan disparados, tal y como refleja este informe sobre el mercado inmobiliario. Hipotecarse durante 30 años ya no entra en los planes de miles de jóvenes y familias que buscan alternativas. Y es ahí donde las casas prefabricadas han dejado de ser una rareza para convertirse en una tendencia real.

La novedad es que ahora no solo se encuentran en catálogos especializados, sino también en Amazon. Sí, en el portal online más famoso del mundo ya se pueden comprar viviendas completas con diseño moderno, montaje rápido y precios mucho más ajustados que los del ladrillo tradicional.

Una villa prefabricada

Entre los modelos disponibles destaca la villa expandible de la marca uqlpxz. Lejos de ser una caseta improvisada, hablamos de un hogar completo: dormitorios de buen tamaño, baño equipado, cocina integrada y un salón luminoso. La flexibilidad es una de sus bazas, ya que puede configurarse con dos, tres o incluso cuatro habitaciones, adaptándose al estilo de vida de cada familia.

El diseño también sorprende. En el interior, suelos de imitación madera y paredes claras crean una sensación de amplitud. Los ventanales inundan las estancias de luz natural, mientras que la cocina abierta conecta con comedor y salón en un único espacio. Todo ello con una estética que no desentona en absoluto con una vivienda convencional.

Una casa prefabricada en el bosque

Alamy Stock Photo

Una casa prefabricada en el bosque

En el exterior, la casa gana atractivo con su terraza cubierta, un espacio perfecto para desayunar, leer o disfrutar de una cena de verano. Y lo más llamativo: está pensada para instalarse tanto en la costa como en plena montaña, sin perder encanto en ningún entorno.

Frente a la pesadilla que supone comprar un piso en Madrid —con casos tan extremos como 48 metros cuadrados en semisótano por 250.000 euros—, la opción prefabricada parece más lógica para quienes no quieren hipotecar su vida

Más baratas y rápidas de montar

El precio es otro de los grandes argumentos. Mientras que en la capital muchos compradores tienen que recurrir a donaciones familiares para pagar los elevados impuestos de una vivienda, el coste medio de una casa prefabricada ronda entre 1.200 y 2.500 euros por metro cuadrado, según el tipo de materiales y acabados. Es decir, en muchos casos, menos de la mitad de lo que supone un piso en propiedad en la gran ciudad.

Además, la rapidez de montaje es un factor clave. Mientras que una construcción tradicional puede tardar más de un año, estas viviendas pueden estar listas en cuestión de semanas. Los modelos que llegan desde Amazon vienen con todas las piezas necesarias, reduciendo tiempos y eliminando la incertidumbre de las obras interminables.

Bungalows prefabricados

Alamy Stock Photo

Bungalows prefabricados

La resistencia tampoco es un problema: estructuras de acero galvanizado, paredes con aislamiento y techos diseñados para mantener la temperatura estable. Todo ello con materiales que soportan humedad, sol y desgaste, con apenas mantenimiento.

Cada vez más familias ven en estas casas no solo una primera vivienda, sino también una opción como residencia de vacaciones o incluso como espacio adicional en una finca. La flexibilidad de elegir dormitorios y adaptar espacios a despacho, vestidor o zona de juegos refuerza su atractivo.

El futuro de la vivienda

El mercado inmobiliario español sigue marcando récords de precios, hasta el punto de que muchos compradores se dan cuenta de que sus ahorros no alcanzan ni para los impuestos asociados a la compra, como relataba el caso de Carlos y su frustración al intentar comprar en Madrid. Frente a esa realidad, las casas modulares representan un soplo de aire fresco.

El ahorro económico, la rapidez y la calidad de los materiales han borrado la idea de que lo prefabricado era provisional. Hoy son hogares cómodos, modernos y con precios que permiten a muchos acceder a una vivienda digna sin hipotecarse de por vida.

En definitiva, comprar una casa prefabricada en Amazon ya no es un experimento, sino una alternativa sólida en un mercado donde el ladrillo clásico sigue expulsando a quienes no tienen respaldo económico familiar, como se refleja en la radiografía de la vivienda social en España.

El ladrillo ya no es la única opción. El futuro de la vivienda puede que pase por módulos, paneles y estructuras prefabricadas, y Amazon parece decidido a marcar el camino.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

12:00H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking