Juan lleva dos años sin cobrar el alquiler de sus inquiokupas y el registro de okupas servirá para casos como el suyo: "Previene impagos de inquilino"

El caso, expuesto en 'Herrera en COPE', se suma al de miles de propietarios afectados por una legislación en España mucho más laxa que en el resto de Europa

El miedo a la ocupación impide muchos alquileres
00:00
Victoria Ballesteros

Victoria Ballesteros explica en qué consiste el registro de okupas que plantea Europa y la situación en España

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

Juan es uno de los miles de propietarios afectados por los inquiokupas. Lleva dos años sin cobrar el alquiler de su vivienda, tal y como ha explicado en el programa 'Herrera en COPE'. "Empezaron pagando mal y tarde, acabaron por dejar de hacerlo", lamenta. El contrato está a nombre de la mujer, que vive en el piso con su pareja y una hija menor, y no se ha podido ejecutar el desahucio por su presunta vulnerabilidad.

Un registro para evitar los impagos

Para situaciones como esta, en la que ya existe una sentencia firme, serviría el registro de okupas que se plantea a nivel europeo. Así lo ha explicado la periodista Victoria Ballesteros, detallando una herramienta con la que se busca dar una solución a miles de afectados, como le ocurrió a Jesús, que alquiló dos pisos en Badajoz y terminó siendo víctima de una ocupación.

Cartel de protesta por los okupas

Cartel de protesta por los okupas

El abogado Julio Naveira ha confirmado en los micrófonos de COPE la utilidad de esta medida, ya que "previene impagos de inquilino". Según el letrado, este registro "nos viene bien para poder prevenir futuras ocupaciones o futuros impagos de inquilinos". Naveira aclara que solo sería efectivo si la deuda queda registrada, puesto que "si tú le perdonas la deuda, obviamente, no ha habido impago".

España, un país laxo con la ocupación

El miedo a los inquiokupas y okupas ha provocado que solo tres de cada diez propietarios de segundas viviendas se animen a alquilarlas. La situación de desprotección es tal que muchos desisten, a diferencia de lo que ocurre en otros países. De hecho, la abogada Violeta García ya explicó en su día en COPE que la policía no puede actuar con la misma celeridad si se trata de una segunda residencia.

Cacho, gerente de Desokupa Mallorca

Alamy Stock Photo

Una persona con una ganzúa intentando abrir una puerta

Nuestra legislación es mucho más laxa que la del resto de Europa, sobre todo en los casos de okupas de "la patada en la puerta", que a veces tardan meses o incluso años en dejar la vivienda. Un drama que se ha vivido recientemente en Murcia, donde han logrado echar a más de 100 okupas de un pueblo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 09 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking