Las claves del acuerdo entre la UE y Estados Unidos que analiza Marc Vidal

No te pierdas la 'Salida de Emergencia' de este lunes 28 de julio

Las claves del acuerdo entre la UE y Estados Unidos que analiza Marc Vidal
00:00

Escucha la 'Salida de Emergencia' de este lunes 28 de julio

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

1 min lectura

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han alcanzado un acuerdo comercial para frenar la escalada arancelaria entre ambas potencias, según ha analizado este lunes Marc Vidal en su 'Salida de Emergencia', en 'Herrera en COPE'

El pacto, cerrado este domingo en Escocia, impone un arancel del 15 % a productos europeos, muy por debajo del 30 % con el que Trump había amenazado en las últimas semanas. 

Aunque se evita un golpe duro para la economía global, especialmente la europea, Vidal advierte que el precio de la "fumata blanca" es elevado: la UE se compromete a comprar 750.000 millones de dólares en gas natural licuado estadounidense, además de destinar 600.000 millones más a equipamiento militar fabricado en EE. UU.

"el pacto presenta más una claudicación que una negociación equilibrada"

“Trump dijo que es un buen acuerdo para todos, pero ese 'todos' parece limitarse al complejo energético-industrial estadounidense”, ironizó el analista.

Para Vidal, el pacto representa más una claudicación que una negociación equilibrada, en la que la UE ha eliminado numerosos aranceles a productos estadounidenses sin lograr excepciones estratégicas clave, como los farmacéuticos.

La paradoja, según subraya, es que Von der Leyen, que hasta ayer denunciaba la dependencia energética de Europa, hoy la consagra con cifras récord

En su opinión, se trata del episodio final de una década de tensiones comerciales, iniciada en 2018 con los aranceles al acero y al aluminio, suavizada temporalmente durante el mandato de Joe Biden, pero recrudecida con el regreso de Trump y su estilo de “presión hasta el límite”.

“Era susto o muerte. Lentejas, como decían las abuelas”, concluye Vidal sobre un acuerdo que, pese a evitar un conflicto mayor, acentúa el desequilibrio estructural entre ambas economías.

Programas

Último boletín

12:00 H | 20 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking