INSTITUTO CERVANTES
Unos 28.000 estudiantes de español en el mundo se examinan del diploma DELE
Cerca de 28.000 candidatos a obtener el diploma oficial de español DELE se examinan en todo el mundo este viernes y sábado en la última convocatoria de 2022 del Instituto Cervantes, con lo que el número total de examinados este año se acerca a 113.000, un crecimiento de más del 5 % respecto a 2021.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Cerca de 28.000 candidatos a obtener el diploma oficial de español DELE se examinan en todo el mundo este viernes y sábado en la última convocatoria de 2022 del Instituto Cervantes, con lo que el número total de examinados este año se acerca a 113.000, un crecimiento de más del 5 % respecto a 2021.
Los diplomas de español DELE son títulos oficiales acreditativos del grado de competencia y dominio del idioma español, que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España.
La convocatoria de noviembre es la segunda más importante del año por volumen de aspirantes, por detrás de la de mayo, según ha informado el Instituto Cervantes, que destaca que los datos de 2022 se acercan a los que se alcanzaban antes de la pandemia y confirman la recuperación en los exámenes DELE.
Casi la tercera parte de los aspirantes en esta convocatoria (cerca de un 30 %) realizarán el examen en España. La mayor parte de ellos se presentan al nivel A2, cuya aprobación es necesaria para obtener la nacionalidad española por residencia, un requisito que no se exige a quienes proceden de países hispanohablantes.
Hoy se lleva a cabo la convocatoria a candidatos escolares (A1 y A2/B1, para estudiantes de 11 a 17 años de edad), y mañana sábado las pruebas para adultos en los seis niveles generales del Marco común europeo de referencia (MCER): A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Se celebrarán en un total de 532 centros de examen repartidos por 407 ciudades de 90 países en todo el mundo.
El periodo de inscripción para la totalidad de las pruebas DELE 2023 se abrió el pasado 9 de noviembre y se realizarán en los meses de febrero, abril, mayo, julio, septiembre, octubre y noviembre.



