MUSEO PICASSO
El Museo Picasso firma la paz laboral con el comité tras pactar el convenio colectivo
La Fundación Museo Picasso Málaga y el comité de empresa han firmado, tras cerca de un año de huelgas y movilizaciones de los trabajadores, el nuevo convenio colectivo, que "mejora notablemente el poder adquisitivo de la plantilla".
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Fundación Museo Picasso Málaga y el comité de empresa han firmado, tras cerca de un año de huelgas y movilizaciones de los trabajadores, el nuevo convenio colectivo, que "mejora notablemente el poder adquisitivo de la plantilla".
El Museo ha informado este jueves de que las dos partes rubricaron ayer el V Convenio Colectivo, que tendrá vigor hasta finales de 2026.
El acuerdo, asegura la entidad, "mejora notablemente el poder adquisitivo de su plantilla e introduce numerosas mejores sociales, enfocadas principalmente a las familias y conciliación".
Así, se ha reducido la jornada laboral respetando productividad y flexibilidad horaria y se han actualizado, conforme a ley vigente, diferentes aspectos organizativos, "imprescindibles para la viabilidad y futuro del Museo Picasso Málaga".
La rúbrica de esta acuerdo coincide con la marcha, a finales de esta semana, de José Lebrero como director artístico de la pinacoteca, a la que llegó en 2009 en sustitución de Bernardo Laniado-Romero.
El Museo Picasso pretende que su nuevo responsable tenga un perfil más internacional, para lo que ha abierto una convocatoria cuya resolución podría conocerse en los próximos días.
Las bases de la convocatoria establecen que el nuevo director firmará un contrato de alta dirección de naturaleza privada por al menos cinco años, con una posible renovación por otros cinco, y tendrá un sueldo de 80.000 euros brutos al año, además de sendos complementos anuales de hasta 35.000 euros anuales para vivienda y hasta 5.000 para viajes particulares.
El Museo Picasso Málaga ha recibido este año 779.279 visitantes, lo que supone un 21 % más que en 2022 y supera en un 8 % la cifra récord de visitas que la pinacoteca alcanzó en 2019, con más de 700.000.
Las exposiciones y eventos organizados en torno a la conmemoración por el 50 aniversario de la muerte del pintor, así como el auge de Málaga como destino turístico, han impulsado la cifra de visitantes del centro, que arrancará el año con paz laboral a la espera de saber quién será su nuevo director artístico.



