ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: “pro-Palestina” y “propalestina”, diferencias

Madrid, 31 may (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que la forma pro-Palestina (a favor de Palestina) se escribe con guion y mayúscula en Palestina, mientras que propalestina (adjetivo femenino que se aplica a lo que está a favor de lo relativo a Palestina o los palestinos) se escribe en una sola palabra, sin guion y con minúscula, por lo que conviene diferenciarlas.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Madrid, 31 may (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que la forma pro-Palestina (a favor de Palestina) se escribe con guion y mayúscula en Palestina, mientras que propalestina (adjetivo femenino que se aplica a lo que está a favor de lo relativo a Palestina o los palestinos) se escribe en una sola palabra, sin guion y con minúscula, por lo que conviene diferenciarlas.

No obstante, en los medios de comunicación aparecen ejemplos como los siguientes: Desalojan el campamento propalestina en la universidad, Manifestantes ProPalestina siguen con sus protestas o Estudiantes y organizaciones pro palestinas acampan en la universidad.

Para señalar que alguien o algo apoya a Palestina, es posible unir el prefijo pro- a este topónimo, normalmente en aposición con otro sustantivo: un discurso pro-Palestina. Al unirse el prefijo a un nombre que empieza por mayúscula, lo indicado es que lo haga mediante un guion. Además, permanece invariable en plural: discursos pro-Palestina.

Por su parte, propalestina, que se utiliza para hablar de aquello que defiende lo relativo a este lugar o sus habitantes, se escribe en una palabra y sin guion, ya que es el resultado de unir el prefijo al gentilicio femenino palestina. Varía en género y número y puede sustantivarse: los asistentes propalestinos, las asistentes propalestinas, los propalestinos.

La confusión en la escritura puede deberse a que el topónimo (Palestina) y el gentilicio femenino (palestina) solo se diferencian por la mayúscula, como sucede en otros casos como China-?china, India-?india, Estonia-?estonia, etc.

Por ello, en los ejemplos del principio lo adecuado habría sido escribir Desalojan el campamento pro-Palestina en la universidad, Manifestantes pro-Palestina siguen con sus protestas y Estudiantes y organizaciones propalestinas acampan en la universidad.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 07 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking