TEATRO ZARZUELA

El estreno "Policías y ladrones" llega por fin al Teatro de la Zarzuela

Después de dos intentos fallidos -por la pandemia y por jornadas de huelga-, el Teatro de la Zarzuela, por fin, estrena "Policías y ladrones", una obra con un punto sarcástico y tono tragicómico, "divertida y contemporánea", ha contado este lunes en rueda de prensa el compositor Tomas Marco.

PRADO ZOBEL

El Prado reivindica la singular mirada contemporánea de Zóbel

El Museo del Prado abre sus puertas una vez más al arte contemporáneo con "Zóbel. El futuro del pasado", una iniciativa que reivindica la figura del Fernando Zóbel, un artista que pasó horas en la pinacoteca en busca de inspiración y que formuló un complejo lenguaje que conecta arte antiguo y contemporáneo.

PRENSA DIARIA

Sindicatos de periodistas rehusan la oferta salarial de la patronal de prensa

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha acusado a la patronal de prensa diaria la Asociación de Medios de Información (AMI) de pretender asfixiar a sus trabajadores con la "ridícula" oferta de incremento salarial presentada a los sindicatos de subir sólo el 1 % a redactores.

HALLAZGO ARQUEOLÓGICO

Hallado en Navarra el "texto más antiguo en lengua vascónica"

Los arqueólogos han hallado en el poblado situado junto al castillo de Irulegi, en el valle navarro de Araguren, una mano de bronce con un texto del que se ha podido identificar una palabra, "sorioneku" (de buena fortuna), que ha sido considerada como el "texto más antiguo en lengua vascónica".

ESPAÑOL URGENTE¡

FundéuRAE: “acabose”, siempre sin acento

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el término acabose se escribe sin tilde por ser una palabra llana o grave acabada en vocal.

CINE FESTIVAL

Juan Miguel del Castillo: “Me premian en Huelva y soy un recién llegado”

El director de cine gaditano Juan Miguel del Castillo (Jerez de la Frontera, 1975), se ha mostrado muy emocionado por el premio Luz, que este domingo recibe en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, por haber sido reconocido con este galardón a pesar de ser un recién llegado al mundo del cine.

CINE FESTIVAL

La dura historia de la represión a haitianos pone en pie al público de Huelva

El cine dominicano ha debutado en el 49 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva con "Perejil", una dura historia sobre la matanza de miles de haitianos de su país en 1937, cuya proyección en un Gran Teatro de Huelva casi lleno provocó la noche de este sábado una ovación de varios minutos en pie una vez finalizada.

SANIDAD PROTESTA

Vetusta Morla o Luis Tosar apoyan la manifestación por la sanidad pública

Los componentes del grupo Vetusta Morla, los actores Juan Diego Botto y Luis Tosar o los cantantes Ismael Serrano y Rozalén son algunos de los artistas que han mostrado su apoyo a la manifestación que mañana se celebrará en Madrid bajo el lema "Madrid se levanta por la sanidad pública"

EMILIA PARDO BAZÁN

"Emilia", un documental diferente para contar la enorme vida de Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán, además de una brillante escritora, fue una adelantada a su tiempo, con conceptos feministas ligados a lo más profundo de su alma, y una libertad innata que los libros de literatura que destacaron sus obras no reflejaron nunca por múltiples motivos, entre ellos, porque vivió en el siglo XIX.

HELGA ALVEAR

La galerista alemana Helga de Alvear recibe el premio Ciudades Patrimonio

La galerista alemana Helga de Alvear ha recibido este viernes el Premio Patrimonio 2023, otorgado por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPH), por convertir a Cáceres en sede de una de las colecciones privadas del arte contemporáneo más importantes de Europa "recuperando y mejorando la arquitectura y el urbanismo" del casco histórico de la ciudad.

Programas

Último boletín

02:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE