Este verano en COPE.es os estamos contando, a modo de PODCAST, aquellos episodios de la historia de España más desconocidos o que han pasado desapercibidos.
En esta ocasión nos trasladamos al Madrid de los años en que reinaba Carlos III (1759-1788), conocido como ‘El político’ o ‘el Mejor Alcalde de Madrid’. Antes de su reinado, su padre Felipe V y su hermano Fernando VI habían puesto en marcha un ambicioso proyecto que se trataba de homenajear a los distintos Reyes de España, desde Ataúlfo hasta Felipe V. Lo que tenían pensado era hacer unas estatuas, un total de 108, de cada uno de los monarcas para ponerlas en la cornisa del Palacio de Oriente.
Durante el reinado de Carlos III se realizaron obras de ampliación en el Palacio Real y el arquitectoFrancisco Sabatiniera el encargado de esta obra así como de la creación de las estatuas esculpidas en piedra berroqueña.
Cuentan que una noche la Reina consorte Isabel de Farnesio, madre de Carlos III, tuvo una pesadilla: soñó que un fuerte terremoto sacudía la capital y las estatuas (destinadas a la balaustrada del Palacio) caían sobre ella y la mataban. Atemorizada, la Reina creyó que este sueño era una premonición, un aviso de lo que estaba por venir.
Isabel de Farnesio (Wikipedia)
Así que sin dudarlo, pidió a su hijo que retirara aquellas estatuas que ya habían sido colocadas en la cornisa del Palacio y que no colocara el resto. El 8 de febrero de 1760, el Rey Carlos III ordenaba mediante decreto lo que su madre le había pedido.
Nuestro compañero y Cronista de la Villa y Corte de Madrid, Ángel del Río, recoge en su libro ‘Nuevos y viejos cuentos del Retiro’ esta historia que adapta en relato el ‘supuesto’ día en el que Isabel de Farnesio pasea por El Retiro, por ese 'Paseos de las Estatuas' y se detiene ante cada uno de los Reyes y Reinas, de las estatuas que ella ordenó desterrar del Palacio de Oriente, entablando una conversación como si quisiera pedirle perdón. En este cuento de Del Río, recuerda el lamentable estado de algunas de las estatuas, víctimas de actos vandálicos. Y esta es la historia que os contamos en este PODCAST.
Paseo de las Estatuas de El Retiro de Madrid (Wikipedia)
Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado
La estatua de Ramón de Berenguer en el Retiro (Wikipedia)
Carlos II, ‘El Hechizado’ (Madrid, 6 de noviembre de 1661-1 de noviembre de 1700), Rey de Españaentre 1665 y 1700, hijo deFelipe IV y deMariana de Austria, del que se dice que no tuvo buena mano izquierda; es otro de los Reyes con quien dialoga Isabel.
La estatua de Carlos I de España en El Retiro (Wikipedia)
Antes de terminar su paseo por El Retiro, Isabel de Farnesio habla con Doña Urraca (León, 24 de junio de 1081-Saldaña, 8 de marzo de 1126) , ‘La Temeraria’,Reina de León entre 1109 y 1126. Hija de Alfonso VI y de la Reina Constanza de Borgoña; le sucedió su hijo Alfonso VII. Quizás la Reina más resentida por ser desplazada de la cornisa del Palacio de Oriente y quienes mantienen una tensa conversación.
La estatua de Doña Urraca en el El Retiro
Es frente al pedestal vacío, sobre el que dicen que podría estar la estatua de Alfonso VII, ‘El Emprador’, (Caldas de Reyes, 1 de marzo de 1105–Santa Elena,2​3​ 21 de agosto de 1157), Rey de León. Hijo de la reina Urraca I de León y del conde Raimundo de Borgoña; donde Isabel de Farnesio se arrepiente de lo que hizo y pide perdón a los Reyes y Reinas destronados del Palacio de Oriente.
El pedestal vacío en el 'Paseo de las Estatuas' del Retiro (Wikipedia)
REYES Y REINAS EXPULSADOS DEL PALACIO DE ORIENTE
AUTOR: Ángel del Río
LIBRO: ‘Nuevos y viejos cuentos del Retiro’ (Ayuntamiento de Madrid)
PRODUCCIÓN: Pilar Abad Queipo
DISEÑO DE SONIDO Y REALIZACIÓN: Juan Antonio Fernández Machado
Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
item no encontrado
Top:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado