Joaquín Leyva, funcionario de prisiones: "Para alguien como Santos Cerdán, con posibilidades de que te pueda caer una condena, salir de la cárcel es un momento de muchas emociones"

El portavoz de Acaip-UGT ha explicado en TRECE cómo se desarrolla el protocolo de salida de un interno en un día de alta tensión mediática como el de Santos Cerdán, liberado tras 142 días de prisión provisional

Joaquín Leyva, funcionario de prisiones: "Para alguien como Santos Cerdán, con posibilidades de que te pueda caer una condena, salir de la cárcel es un momento de muchas emociones"
00:00
TRECE


Redacción TRECE

Publicado el

2 min lectura

Joaquín Leyva, funcionario de prisiones y portavoz de ACAIP-UGT, explicó en El Cascabel (TRECE) cómo se desarrolla el protocolo de puesta en libertad tras la excarcelación de Santos Cerdán, ocurrida este martes tras 142 días en prisión provisional. Leyva describió un procedimiento “largo, técnico y con múltiples profesionales implicados”, especialmente complejo cuando existe “expectación mediática y un entorno exterior sensible”, como en este caso.

Un proceso con controles estrictos y varias fases internas

Leyva detalló que todo comienza con el auto judicial: “Desde el momento en que se produce el auto de libertad debe mandarse un mandamiento al centro penitenciario”. A partir de ahí, explicó, intervienen diferentes departamentos. Primero, la oficina de régimen revisa el expediente para comprobar que no existen otras causas pendientes que impidan la salida. Después, el interno pasa al departamento de ingresos, donde “se devuelven las pertenencias, se toman las huellas y se prepara toda la documentación necesaria”.

El portavoz recordó que estas salidas no suelen ser individuales: “Suele haber más internos, por lo que hay que garantizar la seguridad en momentos con un entorno exterior complejo”. Precisamente por ello, aseguró, se activan protocolos adicionales para evitar interferencias y proteger tanto a los funcionarios como al resto de reclusos.

Exterior de la cácel de Soto del Real en la que ha estado cinco meses, como interno, Santos Cerdán

EFE

Exterior de la cácel de Soto del Real en la que ha estado cinco meses, como interno, Santos Cerdán

Emociones intensas y gestión psicológica

El presentador preguntó por el estado emocional de Cerdán, al que se vio visiblemente nervioso. Leyva explicó que es habitual: “Cuando un interno sale tras meses, es un momento de muchas emociones porque recupera la libertad”. Y añadió: “Todos debemos tener muy claro que no hay nada peor que te priven de la libertad deambulatoria”.

El funcionario comparó esa sensación con los confinamientos de la pandemia: “Aunque estábamos en casa, nos veíamos restringidos. En prisión, esas limitaciones son mucho mayores”. Por ello, apuntó, los trabajadores penitenciarios también deben ayudar a gestionar ese momento: “Tenemos que acompañar para evitar problemas en la salida y en el reencuentro con las familias”.

Imagen de archivo de Santos Cerdán en el Congreso cuando era secretario de Organización del PSOE

Europa Press

Imagen de archivo de Santos Cerdán en el Congreso cuando era secretario de Organización del PSOE

Adaptación al entorno penitenciario: un proceso desigual

Sobre la estancia de Cerdán en prisión, Leyva recordó que cada persona vive la adaptación de forma distinta. “Los días en prisión son muy cortos y muy largos a la vez”, señaló. Algunos internos tardan más en encajar su situación, otros menos, pero “cuando aceptan que están privados de libertad y comprenden cómo funciona el centro, la vida empieza a tomar tintes normales, dentro de lo que puede ser vivir en un entorno cerrado”.

Respecto a que Cerdán saliera solo con una carpeta mientras otros reclusos portaban grandes bolsas, Leyva aclaró que “el interno no deja nada en prisión: se lleva todas sus pertenencias”, y que probablemente el político ya había organizado previamente sus efectos personales al prever que la libertad podía llegar “próximamente”.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking