vota en la encuesta de 'el cascabel'

¿Tiene Pedro Sánchez alguna responsabilidad en los casos Cerdán y Ábalos?

La encuesta de 'El Cascabel' pregunta a sus espectadores, este miércoles, si consideran que el presidente del Gobierno era conocedor de lo que hacían sus exsecretarios de Organización

¿Tiene Pedro Sánchez alguna responsabilidad en los casos Cerdán y Ábalos?

Alejandro Martinez Velez


Redacción TRECE Agencia EFE

Publicado el

2 min lectura

El PSOE se ha mostrado tranquilo ante los supuestos casos de corrupción de sus exsecretarios de Organización José Luis Ábalos y Santos Cerdán porque, según fuentes del partido, sus siglas no aparecen en los informes de la UCO.

Fuentes de Ferraz han reiterado su respeto por todas las decisiones judiciales, incluidas la del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente de dejar en libertad a Santos Cerdán y la de la Fiscalía Anticorrupción de pedir 24 años de prisión a Ábalos por seis delitos en relación a la presunta obtención de comisiones ilegales en la supuesta adjudicación irregular de contratos de mascarillas en la pandemia.

Han incidido en que las siglas del partido no aparecen en los informes realizados por la Unidad Central Corporativa (UCO) de la Guardia Civil y por tanto -han considerado- las nuevas averiguaciones sobre Cerdán y la petición de Anticorrupción de prisión para Ábalos no deberían afectar a la imagen del partido.

Fuentes del sector socialista en el Gobierno también han mostrado tranquilidad ante los dos casos. Sobre la puesta en libertad de Santos Cerdán, han asegurado que no temen que pueda declarar algo que afecte al Ejecutivo o al partido y han enmarcado la decisión del juez en que tiene el caso atado y no ve riesgo de destrucción de pruebas.

También se han referido al informe de la UCO que considera que la "principal fuente de ingresos" de la empresa Servinabar, presuntamente vinculada a Cerdán, fueron varias obras con Acciona, de las que se quedaba con el 2 por ciento de cada adjudicación.

Al respecto han subrayado que, tras leer el informe, solo observan un posible delito de influencia, pero no de irregularidades en la adjudicación de contratos y por tanto -han dicho- cabría esperar más reportes de la UCO sobre esta parte de la investigación.

Fuentes parlamentarias socialistas han aludido a las declaraciones de ayer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que dijo que es "el tiempo de la justicia" y ratificó que el Ejecutivo y el PSOE actuaron desde el primer momento con contundencia en el caso de Cerdán.

Estas fuentes dicen estar muy defraudadas con Cerdán porque aún había gente en el partido que confiaba en que hubiera cometido una "torpeza" involuntaria, pero no que hubiera actuado -presuntamente- de manera activa para cobrar comisiones.

Aún así, reconocen que el mayor golpe se lo llevaron el pasado junio, cuando se conoció el primer informe sobre el exsecretario de Organización -que acabó siendo expulsado del partido- y creen que estas nuevas averiguaciones no van a afectar a la imagen del partido porque el caso Koldo "está perimetrado" a Ábalos, Cerdán, Víctor de Aldama y Koldo García.

En esa misma línea se han expresado fuentes de la Ejecutiva socialista que han destacado que el PSOE actuó de manera contundente y muy rápida, y han reiterado que no hay financiación ilegal en el partido y que esos comportamientos son más propios del PP.

Programas

Último boletín

05:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking