Anitta Ruiz, experta en imagen: "Pedro Sánchez ha convertido unas simples gafas en un gesto de control y seguridad, además de como estrategia para desviar la atención"
El presidente luce por primera vez un complemento de lujo en un gesto que, según la experta Anitta Ruiz, es una calculada maniobra de comunicación para generar conversación y seguridad

Publicado el
2 min lectura5:08 min escucha
La reciente aparición pública del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, luciendo unas gafas por primera vez ha desatado un notable debate. Lejos de ser un simple detalle, este gesto ha sido analizado en profundidad por la experta en imagen y comunicación Anitta Ruiz, en el programa 'El Cascabel' de TRECE. Ruiz sostiene que la elección de este complemento, valorado en unos 300 euros, responde a una meditada estrategia de comunicación política más que a una necesidad visual.
Un gesto para generar conversación
El principal objetivo, según la experta, ha sido convertir las gafas en "un gran tema de conversación", logrando que los titulares de muchos medios digitales se centraran más en este accesorio que en el contenido de su comparecencia. Anitta Ruiz ha recordado que el presidente es consciente de que todos sus cambios estéticos son analizados al detalle. "Hemos hablado de su maquillaje, de su delgadez, de sus trajes", ha señalado, afirmando que, comunicativamente, "vende mucho".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España).
La teoría de la estrategia se refuerza al conocerse que no son unas gafas nuevas. Según se ha informado, Sánchez las tiene desde hace cinco años, lo que sugiere que su uso en este momento ha sido una decisión calculada y no una necesidad oftalmológica imprevista, a pesar de que "la edad pasa para todo el mundo", como ha apuntado la experta.
Ancla de seguridad en 'campo enemigo'
Más allá de desviar la atención, las gafas cumplen una función como "gesto adaptativo", según Ruiz. En un entorno que él podría percibir como hostil o "campo enemigo", disponer de un objeto para manipular ofrece tranquilidad. "Tener algo en las manos con lo que podamos jugar, de quitarnos, ponernos, el señalar siempre hace que nos dé muchísima más tranquilidad, mucha más seguridad", ha explicado. Este tipo de gestos funcionan como un "ancla de seguridad", un recurso que otros utilizan con un bolígrafo o una tarjeta.
Un complemento de lujo con mensaje
El modelo de las gafas tampoco es casual. No se trata de unas gafas de farmacia, sino de un diseño "retro" y específico, asociado a un estilo "hipster" o "medio cultureta modernillo" que, según la experta, agrada al presidente. Aunque ha reconocido que "son unas gafas muy bonitas, le quedan muy bien", Ruiz ha cuestionado la idoneidad de su uso en el contexto actual.
La experta considera poco adecuado "utilizar una marca de lujo en un contexto en el que se está hablando de haber podido apropiarse de dinero que no es propio". Ha trazado un paralelismo con un episodio similar protagonizado por Emmanuel Macron, quien se quitó discretamente un reloj de gran valor mientras hablaba de recortes en Francia. Pese a todo, Ruiz concluye que, una vez más, "ha ganado el relato comunicativo" de Sánchez.
Finalmente, la experta en comunicación ha atribuido esta habilidad del presidente a la influencia de su antiguo asesor, Iván Redondo. Según Ruiz, "si hay algo que hay que decirle es que Sánchez aprendió muy bien de la importancia del mensaje estético", y ha señalado a Redondo como responsable de ello.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




