La Virgen del Pilar: la primera aparición mariana

La Virgen del Pilar es una de las advocaciones marianas con mayor arraigo en España y América. Su historia, ligada a la tradición cristiana y al apóstol Santiago, ha dado origen a una devoción que traspasa fronteras y perdura a lo largo de los siglos

La Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad

Alamy Stock Photo

La Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad

Ignacio Juanilla Bernardo

Madrid - Publicado el

4 min lectura

La historia de la Virgen del Pilar se remonta al año 40 d.C., cuando el apóstol Santiago el Mayor predicaba el Evangelio en tierras de Hispania. En Zaragoza, desanimado por los pocos frutos de su misión, recibió la visita de la Virgen María, que según la tradición, se apareció aún viva, trasladada desde Jerusalén por obra de Dios. No fue una aparición sobrenatural tras su Asunción, como la mayoría de las advocaciones marianas, sino una presencia física y real mientras aún habitaba este mundo.

La Virgen se presentó sobre un pilar de jaspe, rodeada de ángeles, para animar a Santiago en su tarea evangelizadora. Como signo de su presencia y de que debía construir allí una iglesia, dejó ese pilar y una pequeña imagen. El apóstol y sus seguidores levantaron una capilla de adobe junto al río Ebro, considerada el primer templo mariano del cristianismo.

Desde entonces, ese pilar ha sido venerado de forma ininterrumpida y la imagen de María que se alza sobre él se convirtió en símbolo de protección, fortaleza y guía para los creyentes.

 Un templo con siglos de historia  

A lo largo de los siglos, aquel humilde santuario fue dando paso a distintos templos que reflejaban la importancia creciente de la devoción. En el siglo XII ya existían referencias claras al culto mariano en Zaragoza. Tras la conquista cristiana de la ciudad, se erigió una iglesia románica, y más adelante, un templo gótico con influencias mudéjares que fue ampliándose con los siglos.

Vista de la basílica de la Virgen del Pilar, Zaragoza, Aragón en España

Alamy Stock Photo

Vista de la basílica de la Virgen del Pilar, Zaragoza, Aragón en España

El impulso definitivo llegaría en el siglo XVII, cuando se inició la construcción del actual edificio barroco, que tardaría décadas en completarse. En el siglo XX, el templo alcanzó el rango de basílica menor y fue testigo de momentos históricos como la Guerra Civil, durante la cual varias bombas cayeron sobre el edificio sin llegar a explotar, lo que los fieles interpretaron como un milagro.

Hoy, la Basílica del Pilar es uno de los principales centros de peregrinación de España. Su cúpula y sus torres dominan el perfil de Zaragoza, y en su interior, miles de devotos se acercan a diario a besar el Pilar, que permanece visible tras un revestimiento de plata labrada, símbolo permanente de la presencia de María.

 Patrona de pueblos y vocaciones  

La Virgen del Pilar no solo está unida a la historia de Zaragoza o de Aragón. Con el tiempo, se convirtió en patrona de muchos colectivos y territorios. Fue proclamada patrona de la Hispanidad, de la Guardia Civil, del Cuerpo de Correos, del Consejo Superior de Misiones y de diversas ciudades dentro y fuera de España.

En 1905, el Papa san Pío X concedió la coronación canónica de la imagen. Ya antes, en el siglo XV, se habían otorgado indulgencias a quienes peregrinaban al santuario. En el siglo XVIII, el Papa Inocencio XIII extendió su culto por todo el Imperio español, consolidando su devoción más allá de nuestras fronteras.

La figura de la Virgen del Pilar fue también invocada por san Juan Pablo II como "Madre de los pueblos hispánicos", y así es reconocida por millones de fieles en América Latina, donde muchas parroquias, colegios y catedrales llevan su nombre como signo de unidad y fe compartida.

Fiesta de fe y flores  

El día 12 de octubre, Zaragoza se convierte en el epicentro de una de las celebraciones más multitudinarias de España. Desde primeras horas de la madrugada, miles de personas acuden a la tradicional misa de Infantes y al Rosario de la Aurora. Durante toda la jornada, la ciudad vibra con la Ofrenda de Flores, en la que miles de devotos, ataviados con trajes regionales de todas las comunidades y países hispanos, se turnan para depositar sus ramos ante la imagen de la Virgen.

2H0DAWW Zaragoza, Spain. 12th october,, 2021. On the occasion of the festivities of the Virgen del Pilar, patron saint of Hispanidad, thousands of people procession handing out flowers with which a colorful mantle is woven..Juan Antonio Perez/Alamy Live

Alamy Stock Photo

La Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad

La plaza del Pilar se transforma en un mosaico de fe, color y tradición, con una estructura floral que se eleva en torno a la imagen de la Virgen. Al día siguiente, la Ofrenda de Frutos continúa la celebración, destacando el carácter agrícola y agradecido de los pueblos.

La Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar es el acto más importante y popular de las Fiestas del Pilar

Alamy Stock Photo

La Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar es el acto más importante y popular de las Fiestas del Pilar

La devoción a la Virgen del Pilar, lejos de apagarse, sigue viva y floreciendo, arraigada en la historia y en el corazón de quienes la veneran. Es símbolo de fortaleza, como ese pilar de piedra que resistió el paso de los siglos. Es madre que acompaña y alienta, como hizo con Santiago. Y es lazo de unión entre los pueblos que comparten una lengua, una fe y una historia común.

 UN LUGAR EN LA TIERRA  

Si quieres seguir conociendo objetos históricos que se encuentran en distintas ciudades de España, no dejes de ver Un Lugar en la Tierra, que nos ayuda a descubrir la riqueza histórica, artística y espiritual del patrimonio de la Iglesia. Acompañado por expertos en arte sacro, por historiadores y testimonios locales. No te lo pierdas, los viernes a las 21:30 h, en TRECE y trecetv.es.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00H | 27 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking