La importancia de cuidarse a uno mismo, con Pepe Imaz, coach mental de Djokovic
El coach del conocido tenista ha pasado este viernes por los micrófonos de 'Herrera en COPE' para presentar su libro "El arte de entrenar tu mente"

Escucha la entrevista completa a Pepe Imaz en 'Herrera en COPE'
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Hay momentos en un partido de tenis en el que la pelota alcanza a pegar en la red. "Por una décima de segundo puedes seguir su trayectoria o bien caer hacia atrás. Con un poco de suerte sigues su trayectoria y ganas, o tal vez no, y entonces pierdes".
No es solo un guiño al azar sobre el que nos hace reflexionar la famosa película de Woody Allen "Match Point" con estas palabras. Un partido de tenis es también una llamada a gestionar ese instante incómodo en el que todo parece ir en contra y en el que nada importan las horas de dedicación o entrenamiento que hayamos puesto.
Hoy se ha pasado por los micrófonos de 'Herrera en COPE', Pepe Imaz, coach mental del tenista Novak Djokovic. Para Imaz esos segundos en los que la pelota no cruza la red simbolizan una de las grandes pruebas emocionales.
Aceptar la caída y no dejar que el peso del error determine nuestra valía personal es primordial. Su propuesta va mucho más allá de consolarnos de forma inmediata, propone mirar a esa emoción y reprimirla. Es aquí entonces cuando empieza el verdadero entrenamiento, el mental. Aquel que nos ayuda al disfrutar del partido como de la propia vida misma.
"Todo en la vida cuando quieres aprender algo o mejorar conlleva trabajo. A veces nos olvidamos del trabajo interno, ese ser humano y persona que hay que cuidar y acompañar", comenta sobre la importancia de cuidar la mente de uno mismo.
"La ejecución en nosotros va a determinar lo que vamos a hacer y como lo vamos a hacer. Poner el foco en nosotros nos va a hacer estar bien. Detrás de un tenista o cualquier trabajador hay un ser humano. Nos olvidamos de cuidarle", continúa.
EL PERSONAJE VS LA PERSONA
TE PUEDE INTERESAR
Imaz empezó a destacar en el tenis desde muy pequeño, llegando a ser valorado como un diamante en bruto. La presión para él fue una gran carga pesada. "Tenemos que empezar por la persona. Enseguida que destacamos en algo se nos olvida el ser y ya vamos al personaje, a las medallas, al ránking... La sociedad te empuja a pensar que eres lo que consigues", afirma acerca de lo que otros nos llevan a
Cuando Imaz vivía solo cree que lo que mejor le venía era la compañía. "Cuando tienes éxito y atención, te están dando esa mirada y ese respeto, pero es falso. Cuando dejas de ser noticia ya no te lo dan y ocurre el vacío. Si llegas al éxito es terriblemente doloroso lo que tienes que recorrer", concluye.
Hay que equilibrar el personaje con la persona. "Cuando te has implicado en que soy mi partido ganado, ahí ya estás en peligro. No eres tu resultado bueno o malo, eres ese ser humano que tienes que cuidar", añade.
Pepe Imaz trabaja con jugadores profesionales sometidos a una presión tremenda. "Cuando uno está mal, lo que más ayuda al otro es acercarse con cariño, no querer solucionarle el problema. Escucharle, entenderle y acompañarle es lo importante", concluye.
Escucha la entrevista completa a Pepe Imaz en 'Herrera en COPE'.