Un cementerio de la Edad de Hierro en Inglaterra revela misterios y rituales de la cultura de Arras
En Pocklington, Yorkshire, un yacimiento descubierto en 2014 con más de 160 esqueletos y 70 túmulos cuadrados ha ofrecido una ventana única a la vida, muerte y creencias de una antigua cultura celta

Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En las afueras de Pocklington, al este de Yorkshire, se localiza uno de los cementerios prehistóricos más importantes de Inglaterra, perteneciente a la Edad de Hierro y atribuido a la cultura de Arras. Descubierto durante unas obras en 2014, este yacimiento arqueológico ha sido excavado de forma continua, desenterrando más de 160 esqueletos y más de 70 túmulos cuadrados, característicos de esta antigua cultura británica.
El cementerio se ubica cerca de Burnby Lane, y entre sus hallazgos destacan armas, vasijas, broches y cientos de cuentas de ámbar y vidrio. Uno de los entierros más singulares es el de un guerrero colocado sobre su escudo, el primero encontrado de estas características en Gran Bretaña. Otro hallazgo sorprendente fue el entierro ritual de un joven guerrero acompañado de cinco lanzas clavadas en su cuerpo, en un ritual para liberar su espíritu.

El raro entierro del carro y la sofisticación metalúrgica
En 2017, las excavaciones revelaron un entierro excepcional: un carro de la Edad de Hierro acompañado de dos caballos enterrados de pie, una práctica inédita en el Reino Unido. El carro, hallado intacto y en posición vertical, incluía fragmentos de hierro y restos del conductor, posiblemente un individuo de alto estatus.

Destaca la tecnología avanzada empleada en la fabricación del carro, especialmente los neumáticos de metal forjados como anillos continuos, sin soldaduras, lo que denota una gran destreza en metalistería. También se encontró un escudo de bronce excepcionalmente conservado, con un diseño único en Europa que refuerza el valor singular del yacimiento.
La cultura de Arras y su legado en East Yorkshire
El cementerio de Pocklington forma parte de la cultura de Arras, una cultura celta que habitó East Yorkshire entre los siglos VIII y III a.C., conocida por sus enterramientos en túmulos cuadrados y circulares, y por entierros en carros acompañados de armas y joyas. Esta cultura está vinculada a la tribu de los parisi, habitantes celtas de la zona.
Los esqueletos encontrados, que incluyen hombres, mujeres y niños, muestran variadas prácticas funerarias, como entierros agachados, algunos con heridas que podrían indicar rituales para evitar que espíritus perturbadores regresaran a atormentar a los vivos. Las investigaciones incluyen avanzados análisis de ADN y isótopos que buscan reconstruir la vida y sociedad de aquellos antiguos pobladores.
Este yacimiento destaca por ser la concentración más importante de entierros de estilo Arras en la región y promete enriquecer significativamente el conocimiento sobre las creencias, jerarquías y tecnologías de la Edad de Hierro en Gran Bretaña.
UN LUGAR EN LA TIERRA
Descubre tesoros del patrimonio
Si quieres seguir conociendo objetos históricos que se encuentran en distintas ciudades de España, no dejes de ver Un Lugar en la Tierra, que nos ayuda a descubrir la riqueza histórica, artística y espiritual del patrimonio de la Iglesia. Acompañado por expertos en arte sacro, por historiadores y testimonios locales. No te lo pierdas en TRECE y trecetv.es.