María, gestora y abogada: "Cada vez hay más vehículos históricos, la ITV, las zonas de bajas emisiones y el impuesto de circulación son los motivos más habituales"

La popularidad de los coches clásicos crece impulsada por ventajas burocráticas y económicas que muchos conductores desconocen

María, gestora y abogada, en el vídeo

TikTok: @mariaagestion

María, gestora y abogada, en el vídeo

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El interés por los vehículos históricos está experimentando un crecimiento notable, pero no siempre por una cuestión de nostalgia. La gestora y abogada conocida como [@mariaagestion] en su cuenta de TikTok ha desgranado en un reciente vídeo los motivos prácticos y económicos que llevan a muchos propietarios a dar este paso, desmontando la idea de que es una decisión "de chalados". Como tramitadora directa, conoce de primera mano las razones de sus clientes.

La ITV, el gran quebradero de cabeza

Uno de los motivos más recurrentes para matricular un coche como histórico es la frecuencia de la Inspección Técnica de Vehículos. Propietarios de modelos como el "Patrol de Suzuki, Samurá o Santana" se ven obligados a pasar la ITV cada 6 meses, una situación que la experta califica como "un despropósito". Según explica, para este perfil de cliente, el cambio a histórico es una vía de escape a una burocracia que consideran excesiva.

ITV

ITV

El salvoconducto para las Zonas de Bajas Emisiones

Otro de los grandes incentivos es poder circular por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que restringen el acceso a los vehículos más contaminantes. Aunque la normativa depende de cada ayuntamiento, en ciudades como Madrid, un vehículo histórico sí puede acceder. Para un conductor con un vehículo sin etiqueta, moverse por la capital "es como ir por un campo de minas", afirma la gestora. La posibilidad de ser multado constantemente convierte la matriculación histórica en una solución atractiva, tal y como se explica en este artículo sobre las ventajas de los vehículos históricos.

Cuando tienes un vehículo sin etiqueta es como ir por un campo de minas"

María

Gestora y abogada, experta en tráfico

Esta ventaja permite a los dueños de clásicos seguir disfrutando de sus vehículos en el centro de las ciudades, hasta el punto de que algunos lo hacen porque quieren "ir a Madrid, porque quiere tomarse un bocadillo de calamares, porque quiere pasar por la zona de Madrid central". Es importante recalcar que "cada ayuntamiento marca sus directrices", por lo que los beneficios pueden variar.

Señal informativa de zona de bajas emisiones en el centro de Madrid

EFE

Señal informativa de zona de bajas emisiones en el centro de Madrid

Nuevas normativas y beneficios fiscales

La normativa actual también ha facilitado la conversión a históricos de vehículos con modificaciones. Antes, el proceso era "tediosísimo, carísimo y se lo echaban para atrás 100%". Sin embargo, la situación ha cambiado. "No es que la ley se haya suavizado, es que la ley ha cambiado, se han abaratado los costes, la burocracia es menor", aclara María. Esto ha abierto la puerta a que muchos vehículos con reformas, que antes no podían ser homologados, ahora obtengan la placa histórica, una situación que viven de cerca en el Huesca Club Vehículos Históricos.

No es que la ley se haya suavizado, es que la ley ha cambiado"

María

Gestora y abogada, experta en tráfico

A todas estas razones se suma un importante beneficio fiscal: el impuesto de circulación. Muchos ayuntamientos bonifican este tributo al 100% o en un porcentaje muy elevado para los vehículos históricos, lo que supone un ahorro anual considerable para los propietarios. Así, los principales motivos se resumen en "ITV, zonas de bajas emisiones e impuesto de circulación".

Finalmente, la gestora menciona la existencia de una declaración jurada de uso responsable que limita la utilización del vehículo a 96 días al año, una cifra simbólica pensada para un uso de fin de semana. A pesar de que "nadie se lee" el documento antes de firmarlo, la decisión de convertir o no un coche en histórico sigue siendo "muy lícita" y corresponde exclusivamente al titular.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking