400.000 coches en España en el ojo del huracán: la avería que provoca facturas de 6.000 euros y trae de cabeza a los dueños de estos vehículos
El fallo afecta principalmente a un componente clave del motor: la batería del propio vehículo y su propio cableado que hace que distribuya la energía eléctrica

Carlos Moreno 'El Pulpo' descubre con Alfonso García 'Motorman' cuáles son las principales averías de los coches híbridos
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura1:55 min escucha
Los coches híbridos se han convertido en los grandes protagonistas del mercado automovilístico español. En lo que va de año, son ya los vehículos más vendidos, superando con holgura a los gasolina, diésel y eléctricos puros.
Sin embargo, detrás de su éxito creciente se esconde una inquietud de muchos conductores: las averías más frecuentes y el elevado coste de sus reparaciones.

Un coche eléctrico cargando en un cargador público
El programa radiofónico Poniendo las Calles, dirigido por Carlos Moreno “El Pulpo”, abordó esta cuestión ante el aluvión de consultas de oyentes que empiezan a plantearse si el mantenimiento de un híbrido es realmente tan económico como prometen los fabricantes.
Para resolver dudas, Moreno recurrió a su colaborador habitual, el experto en motor Alfonso García “Motorman”, quien detalló los fallos mecánicos más comunes y los rangos de precio que pueden alcanzar.
Según explicó El Pulpo, los híbridos “son los preferidos por los conductores españoles en lo que va de año”. Las matriculaciones lo confirman: cerca de 400.000 unidades han sido registradas a lo largo de los últimos diez meses.
Una avería silenciosa que empieza con un simple testigo
Sin embargo, junto al auge de este tipo de mecánica surge también una pregunta inevitable: ¿son caras sus averías? Carlos Moreno lo planteó con claridad: “Las principales averías que pueden sufrir estos coches, ¿cuáles son? ¿Son caras o no son caras?”

Cargador de coche eléctrico VW, suministro de energía enchufable, estación de carga de Palma de Mallorca, España
La batería de alto voltaje: la batería más temida
Motorman explicó que, comparado con un coche de gasolina convencional, un híbrido implica una mayor complejidad técnica, y eso se traduce en reparaciones más elevadas.
Según el experto, la batería de alto voltaje es “la principal y más importante” avería posible. En caso de fallo, la factura puede superar los 6.000 euros. Aunque la mayoría de marcas ofrecen garantías amplias —8 años o 160.000 kilómetros—, el coste fuera de garantía puede resultar inasumible para algunos conductores.
Motorman recordó que esta batería es el elemento central del sistema híbrido y, aunque su vida útil suele ser elevada, un defecto puntual o un desgaste adelantado puede convertirla en la reparación más cara de todo el vehículo.
El sistema eléctrico y el cableado: facturas entre 500 y 2.000 euros
Más allá de la batería, Motorman señaló otro punto sensible: el sistema eléctrico y su cableado. Aquí, las averías pueden oscilar entre 500 y 2.000 euros, dependiendo del modelo y del alcance del daño.

Tesla
Aunque esta cifra es inferior a la de la batería de alto voltaje, sigue siendo considerable, especialmente para vehículos adquiridos pensando en un mantenimiento “más barato y eficiente”, tal y como sugieren muchas campañas publicitarias.
La recomendación de los expertos: revisiones periódicas y talleres especializados
Ante este panorama, Motorman insistió en un mensaje clave: “En todo vehículo híbrido es importante realizar revisiones periódicas del sistema eléctrico para prevenir problemas graves y costosos”.
Además, aconsejó acudir siempre a talleres especializados u oficiales, ya que la tecnología híbrida requiere conocimientos específicos y herramientas que no están presentes en cualquier establecimiento mecánico.
La prevención, según el experto, es la mejor forma de evitar que una avería pequeña termine convirtiéndose en una factura de varios miles de euros.
Los híbridos son el equilibrio entre la eficiencia y la preocupación
A pesar de que los híbridos siguen siendo una opción atractiva por su menor consumo, sus bajas emisiones y su acceso facilitado a las grandes ciudades, la información proporcionada por Motorman revela que su coste de mantenimiento puede no ser tan económico como muchos imaginan.





