
Denuncian un vertido de escombros en un yacimiento paleontológico de Lorca
Izquierda Unida pide al Ayuntamiento que persiga a los autores y advierte de los riesgos al paraje protegido de La Serrata, con restos fosilizados de peces prehistóricos
Izquierda Unida pide al Ayuntamiento que persiga a los autores y advierte de los riesgos al paraje protegido de La Serrata, con restos fosilizados de peces prehistóricos
El yacimiento de Tamajón revela secretos de hace 35.000 años sobre la fauna y los primeros pobladores de la Península Ibérica, cambiando lo que sabíamos hasta ahora
Descubre aquí más detalles que te contamos en COPE Logroño
La Diputación de Castellón coloca paneles informativos en los nueve yacimientos paleontológicos de la provincia
Un paleontólogo español revela, junto a Jorge Alcalde, cual es la importancia del hallazgo y por qué es algo único a nivel mundial
HISTORIA
Descubre aquí de qué se trata y todo lo que supone este hallazgo
PATRIMONIO HISTÓRICO
Destaca el triple valor que tiene la cueva; Paleontológico, Geológico e histórico
El yacimiento de Igea se han encontrado los huesos de espinosauridos más importantes del mundo
NEANDERTAL ANDERE
COPE Euskadi habla con el investigador responsable del hallazgo de los restos humanos más antiguos, más de 150.000 años, localizados en Euskadi
La reconstrucción del esqueleto de un niño neandertal protagoniza una amplia exposición sobre los restos encontrados en la Cueva de El Sidrón, en Piloña
Es lo que revelan los últimos hallazgos en el yacimiento de Tamajón, único en Europa
Recorremos el yacimiento junto al arqueólogo y director del Museo Arqueológico y Paleontológico Regional, Enrique Baquedano
El director honorífico del Centro Paleontológico de Igea, Pachi Sáez Benito, ofrece detalles sobre 'Villar', el último gran hallazgo "de importancia mundial" localizado en la zona
Un equipo internacional de investigadores ha encontrado ADN de hace 23 mil años que podría arrojar luz sobre el origen de los españoles
La aparición de dos utensilios de cuarcita -una lasca y un canto tallado- han sido clave para confirmar la presencia humana continua del Yacimiento de la Gran Dolina
En 'Herrera en COPE'
Se llaman Laura y Soledad Domingo, dos hermanas que "desde pequeñas hemos querido ser científicas". Ese afán ha sido, ahora, reconocido.