Denuncian un vertido de escombros en un yacimiento paleontológico de Lorca
Izquierda Unida pide al Ayuntamiento que persiga a los autores y advierte de los riesgos al paraje protegido de La Serrata, con restos fosilizados de peces prehistóricos

Lorca - Publicado el
1 min lectura
El grupo municipal de IU-P-AV ha denunciado un vertido ilegal de escombros y restos de materiales de obra pública en un área protegida del paraje de La Serrata, en la pedanía lorquina de Río, donde se encuentra un importante yacimiento paleontológico.
El concejal Pedro Sosa ha mostrado fotografías de la zona, en las que se aprecian escombros de asfalto retirados de carreteras y otros materiales de obra, en mitad de esa pequeña cadena montañosa, en la que se encuentra el yacimiento arqueológico, en el que hay una importante cantidad de peces prehistóricos fosilizados.
Su formación llevará al pleno municipal del próximo lunes una pregunta para saber si el ayuntamiento tiene conocimiento de ese vertido, si tiene autorización pese a encontrarse en un terreno protegido y si va a investigar la procedencia de los residuos.
En La Serrata se han localizado un total de cinco yacimientos con abundantes restos de peces que poseen gran interés científico y patrimonial debido a su escasez en el registro fósil peninsular y al excepcional estado de conservación que presentan los ejemplares.
Los restos proporcionan a los investigadores información sobre el episodio geológico de la desecación del mar Mediterráneo durante el Mioceno superior, en lo que se conoció como crisis de la salinidad.
Los proyectos de investigación desarrollados en su día por expertos del Museo de Palentología de Elche (MUPE) permitieron poner en marcha en el 2008 el proyecto ICTIO, gracias al cual se localizaron los yacimientos más importantes de la sierra lorquina.