
“El cambio climático y el abandono rural son un polvorín: veremos incendios catastróficos y difíciles de apagar”
Guillermo Palomero, presidente de la Fundación Oso Pardo, alerta en COPE que estamos ante un escenario de devastación sin precedentes
Guillermo Palomero, presidente de la Fundación Oso Pardo, alerta en COPE que estamos ante un escenario de devastación sin precedentes
Los apicultores denuncian daños recientes y piden refuerzos para proteger sus explotaciones ante un depredador que “ha venido para quedarse”
El Principado habla de "un nuevo caso de furtivismo" y ha puesto el caso en manos del Seprona de la Guardia Civil, que ha iniciado una investigación, pendiente de los resultados del Centro de Recuperación de Sobrescobio
los restos del ejemplar se trasladaron al Centro de Recuperación de Animales Silvestres de la Junta de Castilla y León en Burgos, donde se practicó la necropsia
El FAPAS planta frutales en terrenos particulares del Valle de Pajares
A Xunta de Galicia investiu máis de 600.000 euros na mellora das instalacións do Centro de Recuperación da Fauna Silvestre do Veral, que visitou este mércores o presidente Alfonso Rueda
El Tribunal Superior de Justicia ha dado la razón a Carmen, que ha pasado por "un auténtico calvario" durante estos cuatro años y que advierte de que la sentencia "no puede tapar la actitud de la Administración"
El crecimiento de la población de osos en la Cordillera Cantábrica es una gran noticia para la biodiversidad, pero también ha traído consigo un aumento en los acercamientos a entornos urbanos
¿Vivir al lado de uno de estos plantígrados te generaría inquietud? Miguel Ángel Álvarez, párroco de A Fonsagrada, asegura que nunca se ha planteado "tener miedo"
OSOS
Los ataques de los osos suponen un problema para el pastoreo y la ganadería, además la gente ya no se atreve a salir a pasear por la zona por el miedo a encontrarse al oso
Las pruebas veterinarias revelan que sufría, además, varias fracturas en las vértebras lumbares. Ahora se realizará una necropsia para intentar aclarar el origen de las lesiones
Los ganaderos cada vez denuncian más ataques del oso, más allá de los del lobo y las asociaciones que protegen la fauna salvaje niegan "sobrepoblación"
El animal no podía mover las patas traseras, lo que le obligaba a desplazarse arrastrándose. Presentaba varias llagas en el cuerpo y podría llevar días sin comer
Son osos pardos que bajan cada noche del monte en busca de miel, cerezas y agua. El alcalde de Cabezón de Liébana, en Cantabria, le ha contado a Pilar García Muñiz la solución
Óscar Cedrón lleva años padeciendo las "visitas" de estos plantígrados, cada vez más habituales en las zonas altas de la provincia de Lugo
Lo ocurrido ha generado un gran revuelo por parte de los vecinos
Era la segunda vez que se le sacaba de una zona peligrosa, sin que haya podido superar dos sedaciones en un corto espacio de tiempo
El plantígrado causó daños valorados en casi 1.800 euros, una cantidad que el productor consideró que no tenía por qué asumir, dado que es una especie protegida
Sólo pesa 1,9 Kg, pero se encuentra en perfecto estado. Se cree que pudo caer accidentalmente a la carretera al salir de su osera
El parque Cinegético de El Hosquillo, ubicado en la Serranía de Cuenca, vuelve a abrir sus puertas siendo uno de los más visitados en Castilla la Mancha