Los vestidos originales de Rocío Jurado que puedes ver por tiempo limitado en Valencia
La muestra incluye algunos de los trajes más representativos utilizados por Rocío Jurado a lo largo de su carrera artística
La muestra incluye algunos de los trajes más representativos utilizados por Rocío Jurado a lo largo de su carrera artística
Algo menos de 600 vecinos componen la población que ha conseguido reunir 1.600 piezas antiguas rebuscando en sus desvanes. Son artículos de sus abuelos o bisabuelos que se han donado desinteresadamente
Una tabla gótico-flamenca , procedente de la iglesia parroquial de Cantalpino (Salamanca), ha sido identificada por la Fundación de Castilla y León en el museo estadounidense
Ambas exposiciones podrán visitarse hasta el 19 de octubre
El Archivo Municipal ofrece esta experiencia gratuita gracias a la inteligencia artificial
Los trabajos, iniciados el 6 de marzo y con un plazo de ejecución de 12 meses, tienen un presupuesto que supera los 3,2 millones de euros para la materialización de un edificio autosostenible, pionero en Andalucía.
Es la segunda mujer en 413 años en asumir el cargo, tomando el relevo de Ricardo Sáez de Heredia tras 25 años de abadiato
Cuenta con la colección de libros de santos más grandes de toda la Comunidad de Madrid
El núcleo central del museo es su colección de voces, “un montón de aportaciones sonoras que, a través de experiencias personales, trazan una cartografía emocional de la migración”
Repartido entre cinco sedes en las localidades donde nacieron o trabajaron figuras fundamentales como Pedro y Alonso Berruguete, Jorge Manrique, Alejo de Vahía y el Cardenal Cisneros
Cada uno de los campamentos ofrecerá un máximo de 15 plazas
El consistorio asume el reto de renovar este emblemático espacio con un proyecto innovador y accesible para el público familiar
Un hallazgo arqueológico histórico, dos colmillos de mastodonte de hace 16-12 millones de años en el Cerro de las Contiendas
Una de las obras más complejas y estudiadas del Museo del Prado sigue planteando interrogantes siglos después de su creación
La Dama de Baza, una impresionante escultura íbera del siglo IV a.C., sigue despertando misterio sobre quién fue realmente esta mujer que desafió las convenciones de su época y dejó una huella imborrable en la historia
La piedra con la huella más antigua del mundo está expuesta en el Museo de Segovia
¿Qué hacer en A Coruña hoy?
La nueva edición fusiona arte, historia y memoria femenina en una colaboración que revive el vínculo histórico entre ambas instituciones
El MEIAC rescata del olvido esta impactante pieza sobre el Holocausto en el marco de una exposición que une arte, memoria y educación contra el odio
Una velada mágica y refrescante al aire libre con arte y la música de Michael Foster