Una veintena de museos valencianos se dan cita para unir posiciones ante el turismo o la digitalización

La jornada se celebrará en el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM) el 12 de septiembre

.

Presentación del I Encuentro de Museos de Valencia

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

5 min lectura

Cerca de una veintena de espacios culturales de la ciudad de València se darán cita el próximo 12 de septiembre en el I Encuentro de Museos, que brindará un foro en el que "compartir expectativas y reflexionar sobre los retos de futuro frente a la irrupción de las nuevas tecnologías y del aumento del turismo".

La jornada, bajo el título 'Nuevos públicos, nuevas tecnologías, nuevos retos' se ha presentado en el Museo de la Seda y ha contado con la participación del presidente de la Fundación del Colegio del Arte Mayor de la Seda, Vicente Genovés, y del director y coordinador del encuentro y miembro del Comité Científico del Museo de la Seda, Ricard Huerta.

La jornada se celebrará en el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM) el 12 de septiembre y acogerá la participación de 19 museos de València organizados en cuatro mesas de trabajo, que darán lugar a debates y a reflexionar sobre los retos del futuro.

Participan el Museu Paleontològic, el Museo Parroquia de San Nicolás, el Museu de l'Artista Faller, el Museu de la Ciutat, el Institut Valencià d'Art Modern (IVAM), L'Íber. Museo de los Soldaditos de Plomo, el MuVIM, L'Etno Museu Valencià d'Etnologia y el Museo Mariano Virgen de los Desamparados (MUMA).

También estarán presentes el Museu Faller de València, el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), el Institut d'Història de la Medicina i de la Ciència López Piñero, el Museo del Patriarca, el Museo de la Seda de València, la Fundación Chirivella-Soriano, el Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) y Bombas Gens Centre d'Arts Digitals.

Genovés ha destacado que esta reunión va a permitir compartir expectativas entre los diferentes museos públicos y privados que participan y sacar conclusiones "muy interesantes" de las cuatro mesas redondas programadas.

 NO "MORIR DE ÉXITO" CON EL TURISMO  

Asimismo, ha señalado que también se espera poder "fijar objetivos" sobre cómo hacer frente a las irrupción de las nuevas tecnologías cuya incorporación a los museos considera que va a ser "muy positiva no solamente para las propias instituciones sino para la oferta turística que los museos están presentando en València".

A este respecto, el presidente de la Fundación del Colegio del Arte Mayor de la Seda ha apuntado que la oferta turística de los museos también depende mucho del espacio en el que se encuentre cada uno porque, en el caso del Museo de la Seda, el lugar en el que se encuentra obliga a preservar el patrimonio.

"En un museo como este, que es una joya a nivel global, no podemos tampoco permitir que entren miles de visitantes. Entonces, hay que cuidar mucho la calidad de lo que ofrece y buscar los equilibrios y la sostenibilidad", ha manifestado y ha añadido: "Aquí no podemos morir de éxito. Hay que racionar a todos los visitantes".

Por su parte, el catedrático Ricard Huerta ha aplaudido que por primera vez en València se vaya a celebrar un encuentro de estas características ya que, según ha indicado, València tiene una "buena oferta de museos" de "diferentes tipologías" y, hasta el momento, "no había habido la oportunidad de juntarnos, de reunirnos, de hablar entre nosotros y, especialmente, de comentar las previsiones de futuro".

En este sentido, ha subrayado que los museos de todo el mundo están viviendo un momento de acercamiento al mundo digital y, por ello, resultaba "interesante" tratar esta cuestión con los de la ciudad de València para ver cuál va a ser su posicionamiento ante un futuro que "va a ser muy digital" y que supone un cambio dentro de "esa tradición analógica" a la que han estado "muy pegados".

 APUESTA DIGITAL  

No obstante, ha incidido en que en esta nueva era digital los museos tiene que tener en cuenta dos factores, en primer lugar el patrimonio, porque no todos los espacios tendrán la misma facilidad para adaptarlo digitalmente y, en segundo lugar, el económico que supone una apuesta "presupuestariamente grande".

"Cada museo tendrá que afrontarla de formas diferentes. Se trata de ver hasta qué punto se pueden coordinar acciones para que tenga sentido esa apuesta digital en relación con el conjunto de la ciudad. Que no solamente sea un museo estrella, sino que haya la posibilidad de que todos compartamos esas apuestas", ha destacado.

Otra de las cuestiones centrales de este encuentro también será el turismo que, tal y como ha señalado Huerta, València es una de las ciudades que "más está apostando" por él lo que "obliga a que los museos, que son uno de los focos de atención del turismo, se replanteen qué vamos a hacer, qué no vamos a hacer, intentar incluso no contraprogramar" y "optimizar al máximo los recursos que tenemos".

 PROGRAMA  

El acto dará comienzo a las 9.30 horas con la primera mesa redonda en la que participarán el Museu Paleontològic, el Museo Parroquia de San Nicolás, el Museu de l'Artista Faller y el Museu de la Ciutat.

A las 12.00 horas tendrá lugar la segunda mesa en la que intervendrán el IVAM, el MuVIM, el Museo de los Soldaditos de Plomo, L'Etno Museu Valencià d'Etnologia y el Museu de Prehistòria de València.

Tras la pausa, las charlas se reanudarán a partir de las 16.00 horas con la tercera mesa redonda de la jornada que contará con el MUMA, el Museu Faller de València, el CCCC y el Institut d'Història de la Medicina i de la Ciència López Piñero.

La última mesa redonda será a las 18.30 horas y contará con la colaboración del Museo de la Seda de València, la Fundación Chirivella-Soriano, el Centro de Arte Hortensia Herrero y Bombas Gens Centre d'Arts Digitals. A las 19.30 el catedrático Ricard Huerta será el encargado de llevar a cabo la ponencia de clausura.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00 H | 13 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking