
Castellón triplica el agua embalsada: en el último año ha llovido hasta 1.546 l/m²
En el presente año hidrológico el nivel de agua embalsada en la provincia de Castellón se ha multiplicado por tres
En el presente año hidrológico el nivel de agua embalsada en la provincia de Castellón se ha multiplicado por tres
Fuegos más violentos, zonas naturales desprotegidas y una falta estructural de gestión forestal marcan el día a día de los agentes que luchan contra el fuego: “En 2006 colapsó el servicio. Este año no”
HUESCA
Convocan una concentración que tendrá lugar mañana a las 12,00 horas en el jardín de la antigua Fuente del Ibón
El ganadero Juan Carlos Atanes, de Monterrei, en Ourense, lo perdió casi todo en el incendio que arrasó su granja. Aun así, logró salvar su vida y la de sus 31 terneras, en una huida desesperada entre fuego y humo.
Es uno de los municipios de la provincia de Ourense que ha estado en boca de toda España en el mes de agosto: 19.000 hectáreas de fuego en el segundo incendio más extenso de la historia de Galicia
El fuego, ya rebajado a nivel 1 de gravedad, podría deberse a una hoguera imprudente encendida para cocinar
Onda transformará la ladera sur del Castillo de las 300 Torres
HUESCA
Este grupo considera que el espacio ha pasado de ser un emblema de la ciudad a ser un espacio en decadencia
La situación 2 continúa decretada en toda la provincia de Ourense, pero la evolución de los fuegos es favorable en toda la comunidad gallega
El mes de agosto debía ser el mejor del año para el turismo en Ourense, pero los incendios forestales que han asolado la provincia han cambiado el rumbo de la temporada
Galicia sigue dando la batalla contra el fuego. Desde julio una docena de personas han resultado detenidas y más de una veintena, investigadas
Miguel Paz, bombero forestal con base en Mondoñedo (Lugo), lleva días trabajando sin descanso en la extinción de los incendios forestales que afectan a la comunidad. Sus palabras son para reflexionar
Advierten que el cambio climático y el abandono del medio rural han convertido a España en uno de los países europeos más vulnerables a los grandes incendios. Defienden medidas como el pastoreo, la selvicultura preventiva y las quemas prescritas para reducir riesgos
Antonio Ferrer, sacerdote en Vilariño de Conso y Viana do Bolo (Ourense), ha vivido en primera línea el drama de los incendios forestales que han arrasado miles de hectáreas en Galicia este verano
La Plataforma Stop Incendios Noroeste Peninsular reclama dimisiones, declaración de zona catastrófica y convoca el Día de Luto Forestal el 8 de septiembre
La reactivación de las llamas obligó a desalojar a cinco vecinos de Anllarinos del Sil, mientras en Colinas del Campo y en Igüeña los evacuados permanecen en Bembibre. Las autoridades confían en que la evolución siga siendo positiva en las próximas horas
Las Médulas respira tras la bajada a nivel 1 del incendio de Yeres, mientras Fasgar y Anllares del Sil siguen siendo los puntos más preocupantes
Aunque los fuegos evolucionan de forma favorable en algunos frentes, como Yeres-Llamas de Cabrera o Paradiña, todavía hay localidades desalojadas en Fornela, Oencia y Salientes, y el balance continúa siendo muy grave
Tendrá un plazo de vigencia, como mínimo hasta el 31 de diciembre de 2027 o hasta su revisión. El objetivo es la recuperación del acuífero, después de que en 2020 se declarara esta masa de agua subterránea en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo y químico.
La turbidez del agua es el primer síntoma pero las consecuencias a medio y largo plazo pueden ser perjudiciales para la salud