SANTORAL

El Dulcísimo Nombre de María

Comentado por Jesús Luis Sacristán

El Dulcísimo Nombre de María
00:00

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura

Tras la celebración de La Natividad de Nuestra Señora el pasado día 8, hoy nos acercamos al sentido que encierra su Onomástica. Porque celebramos el Dulcísimo Nombre de María. El significado que encierra va desde “Señora”, “Amada de Dios” o “Estrella del Mar”, esta última propia de San Jerónimo en una alusión poética. 

No se puede olvidar a San Efrén de Siria que hablaba de las excelencias de este Nombre. Y lo mismo San Buenaventura como buen franciscano. Pero, sobre todo, el más dulce fue San Bernardo de Claraval al presentar su Nombre como “Miel en los labios”. Un hecho fundamental va a poner este día oficialmente. Será en el siglo XVII. 

El Imperio Otomano ataca e invade Viena. El miedo fue que si caía Austria podría haber riesgo de dejar las raíces cristianas. Entonces el rey Juan III de Polonia acudió a ayudar. Su devoción a la Virgen le hizo asistir a una Misa en la que encomendó a la causa a la Reina de los Cielos. 

Inexplicablemente ganaron a los otomanos y tuvieron que huir derrotados. El Papa Inocencio XI la instituyó el mismo día 12 de septiembre. El Papa Pío le dio un carácter especial. Tras un tiempo de reforma postconciliar San Juan Pablo II la instauró definitivamente tal y como se conoce en nuestros días.

Temas relacionados

Tracking