León XIV, tras el asesinato del comentarista Charlie Kirk: "Nuestras diferencias políticas nunca pueden resolverse con la violencia"
El Pontífice mantuvo un encuentro este sábado con el nuevo embajador de Estados Unidos en la Santa Sede, Brian Francis Burch, donde León XIV le transmitió el pésame por el aesinato de Kirk

Publicado el
1 min lectura
León XIV ha recibido este sábado las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos designado por el presidente Donald Trump, Brian Francis Burch. Un encuentro que el Pontífice aprovechó para transmitir su pésame por el reciente asesinato del comentarista Charlie Kirk de un disparo el pasado miércoles.
La embajada americana ante la Santa Sede ha informado en sus redes sociales de que durante la audiencia entre el Papa y Burch, abordaron "una serie de desafíos globales, incluidos los conflictos entre Rusia y Ucrania y la guerra en Gaza".
"El Papa León subrayó que nuestras diferencias políticas nunca pueden resolverse con la violencia y le transmitió al embajador Burch que rezaba por la viuda de Kirk y por sus hijos", ha informado la delegación en su cuenta de X.
Otros temas sobre la mesa fueron "la protección de la libertad religiosa, la relación del Vaticano con China", tras el acuerdo entre la Santa Sede y Pekín para nombrar acuerdos logrado en 2018 en el Pontificado de Francisco, o "la revolución" de la Inteligencia Artificial.
La trayectoria de Burch en la política de EEUU
El nuevo embajador Burch era el líder del grupo de defensa política 'CatholicVote' y fue designado por Trump el 20 de diciembre de 2024, poco después de ganar las elecciones para regresar a la Casa Blanca.
El republicano, por entonces todavía presidente electo, consideró a Burch como "un católico devoto y padre de nueve hijos" que, dijo, "ha demostrado un liderazgo excepcional ayudando a construir uno de los grupos de defensa católica más grandes del país".
"Me representó bien durante las últimas elecciones, obteniendo más votos católicos que cualquier candidato presidencial en la historia", manifestó Trump en 2024, cuando Washington y Vaticano marcaron 40 años de relaciones diplomáticas.





