El Papa Francisco advierte que las guerras o el cambio climático favorecen el negocio de la trata

El Papa pide a las organizaciones que luchan contra la trata como 'Talitha Kum' acompañar y escuchar a las víctimas de la explotación: "Hay que combatir y derrotar la trata"

Tiempo de lectura: 2’

ElPapa Franciscoha advertido de que la trata de personas se ve reforzada por factores como las guerras, las desigualdades socioeconómicas o los efectos del cambio climático que obliga a millones de personas a emigrar, especialmente a mujeres y niñas. Por ello, el Pontífice reclama eliminar esta lacra “mediante un enfoque sistemático a múltiples niveles”.

Así se ha expresado el obispo de Roma durante la recepción a 'Talitha Kum' red internacional de la Vida Consagrada que combate la trata de personas, que está celebrando su segunda Asamblea General coincidiendo con su quince aniversario: “En mi corazón hay mucha gratitud por lo que hacéis, tanto personalmente como todos juntos, para derrotar la trata de personas, una de las lacras más terribles de nuestro tiempo”, ha expresado Francisco.

El Santo Padre ha recalcado que la explotación sexual “no respeta ni mira a nadie a la cara”, reportando “grandes beneficios a personas sin escrúpulos morales”. En este sentido, el Papa alerta que se trata de un negocio que siempre encuentra su hueco para desarrollarse, como ocurrió en la pademia.

Jorge Mario Bergoglio ha instado a las organizaciones como 'Talitha Kum' que estén al lado de las víctimas para “escucharlas, ayudarlas a levantarse y, juntos, actuar contra la trata”. Y es que como subraya el Papa, para ser eficaces en la lucha contra la “este atroz fenómeno criminal” es necesario “ser una comunidad”.

Francisco ha reivindicado la labor de esta red internacional que, pese a su extensión, también está arraigada en las iglesias locales: “Se ha convertido en un punto de referencia para las víctimas, sus familias, las personas en situación de riesgo y las comunidades vulnerables. Además, sus llamamientos son una enérgica llamada a la responsabilidad de los gobiernos e instituciones nacionales y locales”, ha expresado el Papa.

Así las cosas, el Pontífice argentino anima a estas entidades a “seguir por este camino, llevando a cabo acciones de prevención y tratamiento y tejiendo muchas relaciones valiosas, que son indispensables para combatir y derrotar la trata”, ha puntualizado.

Religión