Thibault Verny, nuevo presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores: "Escuchar a las víctimas ha sido decisivo para mí..."
El Papa León XIV confía al arzobispo francés la continuidad de una de las misiones clave de la Iglesia en la lucha contra los abusos y sucede de esta forma al cardenal estadounidense Sean O’Malley

El Papa León XIV con el obispo francés Thibault Verny, nuevo presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Papa León XIV ha nombrado a monseñor Thibault Verny como nuevo presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, en sustitución del cardenal estadounidense Sean O’Malley, que deja el cargo al alcanzar el límite de edad.

Thibault Verny, nuevo presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores
Monseñor Verny, arzobispo de Chambéry y obispo de Maurienne y Tarentaise (Saboya), ha sido hasta hace pocas semanas el presidente del Consejo para la prevención y lucha contra la pedofilia de la Conferencia Episcopal Francesa. En ese cargo, lideró la coordinación con las autoridades judiciales y civiles, y promovió protocolos para prevenir y actuar frente a los abusos, además de acompañar personalmente a víctimas.
“Humildad, gratitud y determinación”
“Humildad, gratitud y determinación”: así ha resumido Verny sus primeras impresiones tras conocer el nombramiento en una entrevista concedida a los medios de comunicación vaticanos. “Humildad, ante la gravedad de la misión; gratitud al Papa León XIV y al cardenal O’Malley; y determinación para continuar y profundizar en este trabajo”, ha señalado.
El nuevo presidente quiere poner al servicio de la Iglesia su experiencia en el contexto francés, marcado por la publicación del informe Sauvé, elaborado por la Comisión Independiente sobre los Abusos Sexuales en la Iglesia (CIASE), y por la creación del INIRR, el organismo para la reparación y la indemnización de las víctimas.
“La experiencia de escuchar a las víctimas ha sido decisiva para mí. Escucharlas y acompañarlas marca profundamente la manera en que uno concibe esta misión”, ha explicado en la ya mencionada entrevista. También ha valorado positivamente la colaboración con la justicia y la sociedad civil y ha señalado la importancia de metodologías de trabajo compartidas.
Prioridades: prevención, red de colaboración y cultura de protección
Como ha explicado, Verny quiere dar continuidad a la labor de su predecesor y fortalecer las prioridades ya en marcha: reforzar la implementación de directrices para la protección de menores, apoyar a las Iglesias locales a través del programa Memorare, y establecer redes entre países que trabajan por separado: “Necesitamos compartir lo que se hace y apoyarnos mutuamente”.

Thibault Verny, nuevo presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores
Ha subrayado, además, la importancia de mantener el foco en la escucha activa y el acompañamiento a las víctimas, como elementos esenciales para avanzar en la prevención: “En la Comisión deben estar también presentes víctimas o familiares. Su experiencia es insustituible. Esta es la única forma de implantar una verdadera cultura de protección dentro de la Iglesia y de la sociedad”.
El nuevo presidente de la Comisión Pontificia, creada en 2014 por el Papa Francisco, ha apuntado que "la confianza no se consigue por decreto. Se gana y se construye día a día. Existe la tentación de querer hablar de otra cosa, de querer pasar página. Sin embargo, el trabajo de verdad y de acompañamiento a las víctimas debe continuar. La protección de los menores sigue siendo y siempre será un tema de actualidad. Es esta la condición para que el Evangelio sea escuchado y creíble".