Reparación a las víctimas, transparencia y formación: los asuntos que ha tratado León XIV con la Comisión para la Protección de Menores

Creada en 2014 por el Papa Francisco, la comisión pontificia tiene como misión asesorar directamente al Pontífice en el desarrollo de políticas globales de protección a los menores

León XIV

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

El Papa León XIV se ha reunido con los miembros de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores este jueves, 5 de junio, en una audiencia privada que ha marcado un nuevo hito en los esfuerzos de la Iglesia por consolidar su compromiso con la salvaguardia de los más vulnerables.

El encuentro, según la comisión, ha sido “un momento significativo de reflexión, acción de gracias y renovación del compromiso inquebrantable de la Iglesia con la salvaguardia de los niños y las personas vulnerables”.

Creada en 2014 por el Papa Francisco, la Comisión para la Protección de Menores tiene como misión asesorar directamente al Pontífice en el desarrollo de políticas globales de protección a este colectivo. La reunión con León XIV tuvo como ejes centrales el estado actual de las iniciativas en marcha, entre ellas el 'Proyecto Memorare' y el 'Informe Anual 2024'.

Formación global y apoyo a las Iglesias locales

Uno de los proyectos destacados fue el 'Proyecto Memorare', una propuesta formativa que apunta a fortalecer la capacidad de las iglesias locales para prevenir abusos y atender a las víctimas. “El programa se estructura en torno a tres pilares: la creación de infraestructuras de prevención, la capacitación y el acompañamiento en la aplicación de protocolos de seguridad”, ha detallado la comisión pontificia.

La iniciativa, además, busca fomentar redes intercontinentales para compartir conocimientos y buenas prácticas. “Queremos promover una cultura eclesial de protección, transparencia y comunicación efectiva”, señalan. El enfoque del proyecto es adaptable a las distintas realidades eclesiales, con el objetivo de que todas las jurisdicciones, sin importar sus recursos, puedan cumplir con su deber de proteger.

Reparaciones y justicia conversacional

Otro punto fuerte de la reunión fue la presentación del 'Informe Anual 2024', definido por la comisión como una “piedra angular” de su misión. Encargado en 2022 por el Papa Francisco, el documento tiene como fin evaluar la respuesta de las Iglesias locales ante los abusos, y brindar recomendaciones contextualizadas.

Este año, el informe introduce el concepto de 'Justicia Conversional', centrado en las reparaciones como forma de respuesta pastoral y concreta a las víctimas. Para ello, la Comisión para la Protección de Menores está elaborando un nuevo vademécum sobre reparaciones, que se basa en un estudio teológico-pastoral y en testimonios de víctimas y sobrevivientes. “Queremos orientar a las Iglesias locales a responder con justicia y compasión”, subrayaron los miembros del organismo.

Además, se incorporaron mejoras metodológicas, como la ampliación de grupos de discusión con sobrevivientes de distintas regiones, así como la inclusión de datos contrastados con fuentes externas, en colaboración con el Comité de los Derechos del Niño de la ONU. “Respondemos así a la creciente demanda de transparencia basada en fuentes confiables”, añade la Comisión, que también insta a otras instituciones, tanto eclesiales como civiles, a invertir en mejores sistemas de recolección de datos.

Tracking