El Papa León XIV advierte que “donde no hay justicia, no puede haber Estado”

El Pontífice subraya la justicia como fundamento del orden social y la protección de la dignidad de cada persona durante el Jubileo de los Trabajadores por la Justicia en Roma

VATICAN CITY (Vatican City State (Holy See)), 17/09/2025.- Pope Leo XIV arrives to lead the weekly general audience in Saint Peter's Square, Vatican City, 17 September 2025. (Papa) EFE/EPA/ETTORE FERRARI

EFE


Victoria Montaner Campos

Madrid - Publicado el

2 min lectura

 “La realidad de tantos países y pueblos que tienen hambre y sed de justicia porque sus condiciones de vida son injustas e inhumanas resulta inaceptable”. Así lo ha afirmado el Papa León XIV durante el Jubileo de los Trabajadores por la Justicia en el que ha subrayado la urgencia de fortalecer la justicia ante un panorama internacional cada vez más desigual.   

VATICAN CITY (Vatican City State (Holy See)), 17/09/2025.- A handout picture provided by the Vatican Media shows Pope Leo XIV leading the weekly general audience in Saint Peter's Square, Vatican City, 17 September 2025. (Papa) EFE/EPA/VATICAN MEDIA HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

EFE


"la justicia es dar a Dios y al prójimo lo que les es debido"

Durante esta jornada, dedicada a todos los que trabajan en el mundo de la justicia laica, canónica y eclesiástica (jueces, fiscales, magistrados, abogados, profesionales del derecho, etc.) ha recordado que la justicia no puede limitarse al cumplimiento formal de la ley, sino que debe garantizar los derechos y la dignidad de cada persona.

En su intervención, el Pontífice también ha destacado que la justicia es una virtud que trasciende lo legal: “La justicia se hace concreta cuando se orienta hacia los demás, cuando a cada uno se le da lo que le corresponde, hasta alcanzar la igualdad en la dignidad y las oportunidades”. Y ha añadido que “la virtud de la justicia consiste en la constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido”.

El Jubileo nos anima a todos a redescubrir la justicia, el derecho y la dignidad de las personas, al servicio del pueblo y con la mirada puesta en Dios

Papa León XIV

Jubileo de los Trabajadores por la Justicia en Roma

"Perdonar no siete veces, sino setenta veces siete"  

El Papa ha recordado además la dimensión evangélica de la justicia y ha señalado que esta no solo sanciona el mal, sino que busca repararlo y fomentar la reconciliación: “El mal no solo debe sancionarse, sino también repararse”, ha explicado, y ha recordado ejemplos bíblicos que ilustran cómo la misericordia y el perdón son esenciales para una justicia plena: “Perdonar no siete veces, sino setenta veces siete”. Según León, la justicia evangélica transforma la justicia humana y la impulsa a ir siempre más allá de la mera formalidad legal, orientándola hacia el bien común.

VATICAN CITY (Vatican City State (Holy See)), 17/09/2025.- A handout picture provided by the Vatican Media shows Pope Leo XIV (L) leading the weekly general audience in Saint Peter's Square, Vatican City, 17 September 2025. (Papa) EFE/EPA/VATICAN MEDIA HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

EFE


"Donde no hay justicia, no puede haber Estado"

El Pontífice también ha insistido en la igualdad real, más allá de la igualdad formal ante la ley: “La verdadera igualdad es la posibilidad de que todos puedan realizar sus aspiraciones y ver garantizados los derechos inherentes a su dignidad”, ha señalado, insistiendo en que proteger al débil y garantizar equidad es un deber moral y social: “Donde no hay justicia, no puede haber Estado”.

“El Jubileo nos anima a todos a redescubrir la justicia, el derecho y la dignidad de las personas, al servicio del pueblo y con la mirada puesta en Dios”. Con estas palabras, ha recordado que la justicia no es solo una responsabilidad profesional, sino un compromiso ético que exige integridad, esfuerzo constante y atención al bien de cada persona.

Tracking